Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Atropelló a un motociclista y huyó: brutal choque y abandono de persona en la zona oeste de La Plata
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subieron 1,5% impulsados por bebidas, frutas y lácteos. Pero señalan que algunos productos ya están más baratos que en diciembre
Las frutas fueron uno de los alimentos que más aumentaron / Web
Los precios de los alimentos aumentaron 1,5% durante la tercera semana de abril impulsados por las bebidas, frutas y los lácteos. Esa cifra reflejó una aceleración de 1,3 puntos porcentuales frente a los siete días previos. Desde febrero, la variación semanal en los productos de la canasta básica no registraban una suba por encima del 1%.
La suba de los valores de los alimentos fueron relevados en el informe de inflación que elabora la consultora LCG. El trabajo mostró que en lo que va de abril, los precios escalaron 2,1%, mientras que en las últimas cuatro semanas, los productos básicos tuvieron un incremento promedio por debajo de dos dígitos: 4,6% promedio y 2,9% medido de punta a punta.
Por su parte, el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, indicó que en marzo y en lo que va del mes, las listas de precios tuvieron una merma de entre un 15 y 20%, con respecto a los precios de diciembre. En esa línea, ejemplificó que el kilo de azúcar a finales de 2023 se vendía a $1.400 y hoy se encuentra a $900.
Para Savore, en lo que va del abril, los precios subieron hasta un 5% frente a marzo. Además, destacó que los productos de segunda y tercera marca van ganando su lugar en las góndolas porque “la diferencia de precios es notable”.
En la tercera semana de abril, las bebidas y las frutas fueron los productos que más aumentaron, con un alza de 4,1% y 3,3% respectivamente. Le siguieron los lácteos y las verduras, con el 2,5% y 2%. Mientras que cuatro de las diez categorías relevadas mostraron bajas semanales de hasta el 3%, como el azúcar.
De acuerdo con el informe, las bebidas y la carne fueron los rubros que más influyeron en la inflación semanal, ya que explicaron un 71% del aumento en los últimos siete días. De acuerdo con el relevamiento, los alimentos registraron una suba de 2,9% de punta a punta en las últimas cuatro semanas.
LE PUEDE INTERESAR
En el mercado laboral piden sueldos que no alcanzan a ganarle a la inflación
LE PUEDE INTERESAR
La discusión sobre el tipo de cambio real estará cada vez más presente
En tanto, los productos de la canasta básica tuvieron un alza promedio de 4,6% en el mismo período, con las siguientes variaciones por categoría: lácteos y huevos 11,2%; verduras 9,5%; comidas listas para llevar 6,5%; pan, cereales y pastas 4,2%; carnes 3,5%; condimentos y otros productos alimenticios 3,3%; bebidas e infusiones: 1,8%; aceites 1,4%; azúcar -2,2% y frutas -6,5%.
Desde la consultora Eco Go indicaron que en la segunda semana del mes, los alimentos registraron un incremento del 0,2%, marcando un fuerte descenso respecto a los registros de las semanas previas. Con este dato y considerando aumentos proyectados para las semanas restantes del 1,3%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 5,4% en el mes de abril. El mismo porcentaje se mantiene si además se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar.
Por su parte, el relevamiento de precios que realiza la Fundación Libertad y Progreso (LyP) registró un aumento del IPC de 9,5% mensual en la primera mitad de abril.
“En la segunda semana de abril la variación fue del 0,4% semanal, el registro más bajo en 6 meses. Hay que remontarse hasta octubre de 2023 para encontrar una suba similar. De esta manera, proyectamos que la suba del IPC LyP en abril se situaría en el 9%, siendo la primera variación de un dígito desde octubre del 2023″, proyectaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí