
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba aplica para los que fueron suscriptos bajo la Ley derogada y alcanza a los firmados post desregulación. Detalles
Las locaciones tendrán un incremento inédito / Demian Alday
Desde hace años, el tema de los aumentos de los alquileres se transformó en un trastorno para los inquilinos, los propietarios y las inmobiliarias. Incluso, luego de la Ley de Alquileres de 2020, modificada el año pasado y derogada en diciembre por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 del Gobierno nacional, no hay certidumbre para ninguna de las partes. Ahora, en plena recesión y con el derrumbe de los salarios producto de la licuación de los ingresos, llegará un nuevo aumento del 221%.
Los platenses y vecinos de la Región que firmaron contratos en 2021, 2022 y/o 2023 bajo la norma sancionada en 2020, deberán pagar un aumento récord de las locaciones en mayo. Estas suscripciones, sujetas a una actualización anual mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA), tendrán un incremento del 221%. En otras palabras, el monto que abonaban se multiplicará más que por tres.
De este modo, a causa de semejante ajuste, los inquilinos que pagaban 50.000 pesos pasarán a abonar, en el próximo mes, $160.500; mientras que los que gastaban $100.000 hasta abril, ahora deberán saldar, mensualmente hasta abril de 2025, $321.000. Por citar otro ejemplo, aquellos que erogaban $200.000, ahora, deberán desembolsar $642.000 en cada uno de los próximos doce meses.
Este nuevo ajuste consiste en multiplicar el valor que pagaban los inquilinos desde hace un año por 3,21. Así, el valor resultante es el valor locativo que regirá desde mayo de 2024 hasta abril de 2025, inclusive. Esa cuenta redunda en el ICL, creado por la Ley de Alquileres en 2020, el cual combina las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el Intituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y del de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), en partes iguales.
Para comparar con la inflación interanual, se puede tomar el último registro disponible, que fue el de marzo y arrojó un 287,9% de aumento de la inflación desde el tercer mes de 2023. De cualquier modo, los alquileres evolucionaron por debajo del promedio de las subas generalizadas de precios. A su vez, esto indica que los salarios perdieron más poder adquisitivo.
Tal como se reflejó en eldia.com, el martillero Santiago López Akimenco, integrante del Foro Profesional Inmobiliario, “en la mayoría de los casos (de los nuevos contratos firmados pos desregulación) se ha elegido el ICL (como variable de ajuste), que es mejor para los cálculos, más lógico y menos problemático. Incluso, ya hubo algunos inconvenientes con el índice de actualización IPC”. También indicó que “cuando se aplicó el DNU, la situación estaba complicada con la inflación muy alta, muy incierta. Y por eso se hicieron con actualización trimestral. Si se estabiliza la inflación, quizás vamos a tener actualizaciones semestrales”.
LE PUEDE INTERESAR
La condesa de Chikoff en los jardines de Quilmes
El profesional explicó la diferencia entre los índices: el IPC es la sumatoria de los meses para aplicar. Por ejemplo, la inflación de enero, febrero y marzo. El ICL es proporcional. “Al valor anual de ICL se lo divide por cuatro en caso de actualización trimestral, y por tres en caso de actualización cuatrimestral, las dos variantes más elegidas”, definió sobre cómo impacta este aumento del 221% que, en porcentaje, aplica para los nuevos contratos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí