
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
De una ruptura a la otra: Cande Vetrano y Andrés Gil, ¿separados por Gime Accardi?
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dólares libres han despertado definitivamente y avanzaron fuerte en todas sus cotizaciones. El dólar blue escaló otros $50 para cerrar este martes en $1.230 y redondear un aumento de $190 (18,27%) en lo que va de mayo.
Las cotizaciones financieras no se quedaron atrás y corrigieron más fuerte que el blue. El Contado con Liquidación subió 50 pesos hasta los $1.193, mientras que el MEP lo hizo propio con $63 hasta tocar los $1.170.
Con un ajuste del dólar mayorista de cincuenta centavos hasta los $889, las brechas cambiarias ya quedaron todas arriba del 30%.
Respecto de esta suba que se viene dando cada vez más intensa desde mitad de la semana pasad, la mayoría de los especialistas coincide en que el principal factor de esta aceleración en los valores es la constante reducción de tasas por parte del Banco Central (BCRA).
Asimismo, también inciden la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios (que impacta en la oferta del CCL por el esquema dólar blend) y las dudas respecto a la aprobación de la ley bases.
No obstante el presidente, Javier Milei, sostuvo que no le preocupa el aumento del dólar porque "el BCRA todos los días publica un tuit donde está la compra de reservas, la tasa de interés, y el tipo de cambio que está $930. Tengo de impuesto PAIS 17,5%. Eso le da un tipo de cambio de $1.090. Ese es lo que es para nosotros el TC oficial".
"El blue en ese caso, estaría en una brecha del 8%. Para nosotros el tipo de cambio es el oficial +17,5%", dijo en una entrevista televisiva por la mañana.
Dicho calculo después de la jornada de hoy, con la suba del blue a $1230, ya está en una brecha del 13%, sin tener en cuenta que debería hacerse sobre el tipo de cambio mayorista de $889, no el minorista y daría casi un 18%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $908 y en el promedio de los bancos es de $927,38.
El Banco Central se hizo con US$ 189 millones en un mercado de contado que sigue con un volumen lejos de lo esperado para estas épocas del año.
Sobre un total negociado de US$ 304,3 millones en el segmento de contado, la autoridad monetaria se quedó con el 62% de lo negociado, dejando el resto para importadores.
De esta forma el Central absorbió en mayo US$2.172 millones y desde diciembre 2023 totaliza US$16.896 millones de compra.
Tal como informó EL DIA, el dólar blue se disparó ayer 60 pesos hasta acercarse a los 1.200 pesos en el final de la jornada y tocar el valor nominal más alto en casi cuatro meses en los que la divisa paralela se mantuvo relativamente estable. Ese valor este mediodía fue superado.
La subida de este martes es la cuarta al hilo, luego de que la semana pasada el Banco Central (BCRA) redujera la tasa de interés monetaria al 40% nominal anual (TNA), un rendimiento que es negativo en términos reales frente a la inflación y que incentiva a los inversores a volcar sus pesos hacia otro tipo de divisas, como el dólar.
Esta dolarización de carteras explica, en parte, que el tipo de cambio paralelo se haya vendido ayer a $1180 y hoy supere los $12000. Es el valor más alto desde el 1° de febrero, cuando el blue empezó a tender a la baja y se mantuvo en calma durante tres meses, pese a que la inflación se movía a un ritmo de el entre 20% y el 8% mensual. De hecho, en lo que va del año el dólar informal subió 155 pesos (15%), mientras que el Índice de Precios al Consumidor acumuló 65 por ciento hasta abril.
Solo en lo que va de mayo, cuando empezó a despertarse del letargo, la divisa paralela ganó 180 pesos, por lo que sería este el primer mes del año con un rendimiento positivo frente a la tasa de inflación.
Tras el salto de ayer, desde Cohen Aliados Financieros analizaron que “la nueva baja de tasas de la política monetaria podría enfrentar desafíos, como una resistencia a la disminución de la inflación o presión sobre los dólares paralelos debido a la expansión de la base monetaria. Esto último no solo surge del potencial aumento del crédito bancario, sino también del posible desarme de plazos fijos por parte de los agentes económicos, que podrían optar por consumir o buscar alternativas de inversión como el dólar, impactando así en los dólares financieros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí