
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación de Semilleros Argentina (ASA), junto a la Cámara Algodonera Argentina (CAA), dio comienzo al Deslinte de Semilla de Algodón 2024/2025.
El evento, que celebra el proceso que permite eliminar el linter que recubre a la semilla para facilitar su manejo al momento de la siembra y su poder germinativo, hizo foco en la competitividad e innovación de la cadena algodonera argentina, que prioriza la importancia del manejo profesional de semillas de alta calidad para el desarrollo sostenible de la cadena de valor del algodón.
Hernán Halavacs, ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, sostuvo: “En Chaco tenemos una intención de siembra de algodón de más de 250 mil hectáreas, este año fue menor a causa de la sequía. Por lo tanto, la visión estratégica con el algodón es diaria y estamos encantados de trabajar de manera mancomunada junto al sector privado”.
Al respecto, el presidente de ASA, Nicolás Gear, expresó: “La colaboración entre el sector público y privado genera sinergias positivas esenciales para seguir consolidando y profundizando la cadena de valor del algodón como pilar de esta economía regional”.
El presidente de la CAA, Carlos Almiroty, comentó: “El algodón en Argentina tiene un futuro enorme. Tenemos el know how, los mercados y la tecnología. Toda la cadena se tiene que reunir para lograr consensos. Tenemos un compromiso compartido con el futuro del algodón en Argentina”.
“Apostamos al crecimiento sustentable, la innovación y la colaboración para nuestra patria”, manifestó el presidente de Gensus, Pablo Vaquero.
LE PUEDE INTERESAR
Chivilcoy: en un megaoperativo se secuestraron miles de envases vacíos de fitosanitarios en un predio a cielo abierto
LE PUEDE INTERESAR
Mascota preferida: cada vez más gente elige gatos
Por último, Claudio Dunan, presidente INASE, agregó: “Creemos que el algodón es uno de los principales pilares de la bioeconomía argentina. Apostamos a la bioeconomía como una política de desarrollo para el país. Queremos crecer a partir del germoplasma como bioeconomía de competitividad global”.
La jornada tuvo lugar en las instalaciones de la planta industrial de Gensus SA en Avia Terai, Chaco.
Asimismo, durante el encuentro la CAA y Gensus le entregaron dos plaquetas a Gear, en conmemoración al 75ª aniversario de ASA. Además, la sala principal de la planta de Gensus fue bautizada con el nombre de Juan Alberto Fernando Poisson, quien trabajó en la Experimental Sáenz Peña como investigador en mejoramiento genético de algodón, destacándose en la obtención de variedades del cultivo, fallecido en 2018.
También se llevó a cabo la firma de convenio entre el INTA y Gensus para promover el Programa de Mejoramiento con Productores (PMP), que tiene como objetivo trabajar en conjunto para evaluar las nuevas variedades de algodón a partir de la implantación de macro parcelas en campos de productores participantes del PMP. A través de dicho programa, se busca que el lanzamiento de nuevas variedades y tecnologías en algodón se logre con la experiencia extensiva de los productores, aportando información y resultados que permitirán una mejor y más rápida introducción en el mercado.
Durante el evento, se anunció que el INTA está desarrollando nuevas tecnologías basadas en mutagénesis con resistencia a herbicidas de la familia de IMIDAZOLINONAS. Las nuevas variedades IMI Cot en convenio con Gensus, estarán disponibles para los productores en la próxima campaña en Argentina y posiblemente en Paraguay, Brasil y España en un futuro cercano.
También participaron del evento: Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de Nación; Beatriz Giraudo, vicepresidenta del INTA; Marilú Quiroz, diputada Nacional por Chaco; Oscar Pascual, subsecretario de Agricultura de Chaco; Manuel Chiappe, jefe de asesores de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal de Nación; Juan José Bermúdez y Mariano Petruzela, del INASE; Alex Montenegro, Experimental RSP INTA; Héctor Linke, consejero CAME; Marcelo Falco, representante de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros; Cristian Alzu, presidente CPIACH; Bernardo Medina, director de la sede Chaco-Formosa del SENASA; Carlos Caram, Cámara Algodonera; y Dario Turteletti, presidente Bolsa de Cereales de Chaco; entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí