
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
El pedido desesperado de Daniela Celis por la salud de Thiago Medina: "Por su evolución"
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Piden la opinión de Máximo y Florencia Kirchner: antes de ejecutar el patrimonio de Cristina
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El programa de Jimmy Kimmel volverá tras la suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Jineteada, música en vivo y asados, la fiesta más esperada de Bavio
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de pasos controlados y repetitivos, se fortalecen los músculos del core y se mejora la estabilidad postural. Incrementa la flexibilidad, la resistencia y la coordinación
El baile se distingue por ser una actividad física que combina el ejercicio con la diversión / Freepik
En la actualidad, el sedentarismo ha emergido como uno de los principales problemas que afectan a la población mayor. Este fenómeno, agravado por la inactividad física, la soledad y hábitos de vida poco saludables, tiene un impacto negativo significativo en la salud y el bienestar de los adultos mayores. Sin embargo, en medio de estos desafíos, el baile surge como una solución accesible y efectiva, ofreciendo una actividad física recreativa que no solo mejora la calidad de vida, sino que también fomenta la socialización y el bienestar emocional.
El baile se distingue por ser una actividad física que combina el ejercicio con la diversión, lo cual facilita una alta adherencia entre los adultos mayores. A diferencia de otras formas de ejercicio, el baile no se percibe como una obligación o una tarea tediosa, sino como una actividad placentera y amena. Esto es crucial, ya que uno de los mayores retos en la promoción de la actividad física en la tercera edad es mantener el interés y la motivación a largo plazo.
Desde una perspectiva física, el baile ofrece múltiples beneficios. Ayuda a mejorar la salud cardiovascular, promoviendo un consumo calórico significativo y un gasto cardíaco saludable. Este tipo de ejercicio contribuye a controlar el peso, un factor importante para combatir la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad ósea, problemas comunes en la tercera edad. Además, el baile incrementa la flexibilidad, la resistencia y la coordinación, habilidades que son esenciales para la movilidad y la independencia de los adultos mayores. Una de las ventajas más notables del baile es su capacidad para mejorar el equilibrio. A través de movimientos controlados y repetitivos, se fortalecen los músculos del core y se mejora la estabilidad postural, lo cual es fundamental para reducir el riesgo de caídas, un riesgo frecuente y potencialmente grave para las personas mayores.
El baile se posiciona como una herramienta integral para el bienestar
LE PUEDE INTERESAR
Día Nacional del Perro: los consejos para proteger su salud
LE PUEDE INTERESAR
Tecnología: la inteligencia artificial, una herramienta para el duelo
El baile no solo tiene un impacto positivo en la salud física, sino también en la salud mental y emocional. Participar en actividades de baile puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. La música y el movimiento tienen un efecto terapéutico, liberando endorfinas que mejoran el estado de ánimo y fomentan una sensación de bienestar general. Esta actividad también combate la depresión, un problema que afecta a muchos adultos mayores. Además, el baile promueve la autoestima y la confianza en sí mismos, ayudando a los participantes a vencer la timidez y sentirse más seguros y satisfechos con sus capacidades.
Desde el punto de vista social, el baile ofrece numerosas oportunidades para la interacción y la construcción de relaciones. Las clases de baile y los eventos sociales relacionados con esta actividad proporcionan un espacio donde los adultos mayores pueden interactuar, compartir experiencias y construir nuevas amistades. Estas interacciones sociales son vitales para combatir la soledad y el aislamiento, factores que pueden tener un impacto negativo considerable en la salud mental. La socialización a través del baile fortalece las redes de apoyo social, lo cual es crucial para el bienestar general de los adultos mayores.
A pesar de los numerosos beneficios del baile, es importante considerar también los riesgos asociados y las estrategias para prevenir lesiones. Los pies y las rodillas son particularmente vulnerables debido a la carga que soportan y los movimientos exigentes que implica el baile. Las lesiones comunes en los pies incluyen la fascitis plantar, las fracturas por estrés, las tendinitis y los esguinces de tobillo. Además, las ampollas y los callos, resultantes de la fricción constante, son frecuentes entre quienes practican el baile de manera regular. Para prevenir estas lesiones, es esencial usar calzado adecuado que proporcione soporte y absorba el impacto, así como medias que absorban la humedad. Mantener los pies limpios y secos y utilizar cremas hidratantes para mantener la piel suave y flexible también son medidas preventivas importantes.
La música y el movimiento tienen un gran efecto terapéutico en las personas
Las rodillas, por otro lado, son susceptibles a lesiones como el síndrome patelo femoral, comúnmente conocido como dolor de rótula, que resulta de un desequilibrio muscular y de movimientos repetitivos. Las lesiones de cartílago y menisco, provocadas por giros bruscos o extremos, también son comunes. Para prevenir estas lesiones, se recomienda realizar ejercicios que fortalezcan los músculos alrededor de las rodillas, como los cuádriceps y los isquiotibiales, y evitar superficies duras al bailar. El dolor de cadera, otra preocupación común, puede prevenirse mediante el fortalecimiento de los glúteos y la elongación de los aductores. En cuanto a la columna, aunque algunas patologías pueden ser condicionantes, no deben ser un impedimento para disfrutar del baile. Es esencial encontrar un equilibrio adecuado entre la demanda física y la capacidad muscular, y realizar ejercicios que fortalezcan el core y mejoren la postura.
En este contexto, la gerontokinesiología, que se enfoca en la actividad física para personas mayores, juega un papel crucial en la implementación segura y efectiva del baile. Consultar con profesionales especializados permite desarrollar programas de baile adaptados a las necesidades y capacidades de los adultos mayores, minimizando el riesgo de lesiones y optimizando los beneficios de la actividad. La intervención de profesionales capacitados en gerontokinesiología garantiza que los programas de baile sean seguros y efectivos, promoviendo un enfoque holístico de la salud que incluye tanto el bienestar físico como el mental y social.
Desde una perspectiva física, el baile ofrece múltiples beneficios / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí