
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto de reforma también incluye cambios para el tránsito en las cabeceras de 6, 7, 50 y 54. Los micros paran todos frente al Pasaje, en 7 entre 49 y 50. Plaza Italia, también en obra, queda cerrada varios meses
Los vallados, el cambio de paradas de micro y de circuito de movilidad peatonal en el centro de la Ciudad indican desde ayer el comienzo de las obras que buscan mejorar y refuncionalizar las plazas San Martín e Italia, dos puntos principales en el diseño urbano.
Todavía con puestos de venta de ropa entre los canteros y senderos, ayer comenzaron las obras en Plaza San Martín, impulsadas por la gestión Municipal y Provincial.
Desde la semana pasada se había advertido sobre los cambios que habría en el tránsito, especialmente en el recorrido y las paradas de micro. Como se confirmó, ninguna línea de transporte podrá parar junto a la vereda de Plaza San Martín pero sí lo seguirán haciendo sobre la Legislatura de avenida 7 entre 51 y 53.
En tanto, ya hay otro cambio para prestar atención. Desde ayer no se puede girar en 7 y 54 hacia calle 6; en 6 y 54 hacia calle 6 y 53; y desde 6 y 50 a Avenida 7 y 50. En esos puntos, la calzada será redimensionada.
A pocas semanas del anuncio de las obras, ayer avanzaron los albañiles con la instalación del vallado mientras se desarrollaba la venta ilegal de indumentaria en el interior de la plaza.
A partir de esta movida se espera la inminente licitación de las obras de remodelación
Según manifestó un mantero, hasta ayer tenían “permiso” para permanecer allí en el marco del plan Municipal para ponerle punto final a la venta ilegal en el lugar, que además incluye una reubicación o bien ingresar a una serie de programas ofrecidos oficialmente.
A partir de esta movida se espera la inminente licitación de las obras de remodelación del espacio, que demandarán más de 3 mil millones de pesos.
Este proyecto se desarrollará en simultáneo con los trabajos que comenzaron a ejecutarse en la Plaza Italia, que ya fue cerrada el viernes de la semana pasada, cuando se anunció el acuerdo de reubicación en el predio de la estación ferroviaria de Meridiano v para las ferias habilitadas por la Comuna a fines de 2021 -ver aparte-.
Comenzó la instalación del vallado que cerrará plaza San Martín / S. Casali
Según el proyecto que promueven en conjunto el intendente, Julio Alak, y el gobernador, Axel Kicillof, la obra de la Plaza San Martín contempla la puesta en valor del monumento del centro y la Glorieta, el recambio de las baldosas y solados, la nivelación de su superficie con la calzada, y la puesta en valor del sector enfrentado al Pasaje Dardo Rocha con la creación de un “Paseo del Arte y las Esculturas”, que la vincule con el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA).
En Plaza Italia, las tareas a ejecutar, que se llevarán a cabo con fondos municipales, contemplan la reubicación del monumento en el centro geográfico de la plaza, recuperando su posición original, y la generación de un paseo peatonal con áreas de estar y esparcimiento en el espacio que hoy se destina al estacionamiento. Se anulará la calle que se abrió en 1952 y estuvo abierta al tránsito hasta 1965. Ya no se podrá estacionar allí, según se informó desde la Comuna al informar sobre un acuerdo con la asociación Aprilp, que será compensada por la eliminación de esos ingresos, se aseguró.
Además, se instalará iluminación y mobiliario urbano, los juegos infantiles serán acondicionados manteniéndose en su ubicación actual, el solado será renovado, unificándolo con baldosas graníticas grises que garantizarán un nivel uniforme en toda la superficie, y se asfaltará el perímetro para permitir una mejor circulación, se detalló.
Finalmente, a partir de la intervención, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, se preservará y fortalecerá el patrimonio forestal con la introducción de especies nativas, la plantación de 110 nuevos árboles y de los ejemplares faltantes en la vereda, y se sumarán un total de 855 metros cuadrados de espacio verde, indicó el Municipio.
El traslado de las paradas de micro de Plaza San Martín a la cuadra del Pasaje Dardo Rocha, en 7 entre 50 y 49, provocó una gran incertidumbre entre los pasajeros habituales.
Es que aunque se hayan puesto en un poste cuatro carteles que informan las líneas de micros que paran en ese lugar, los usuarios denunciaron que en horarios pico se les dificulta abordar las unidades porque está todo abarrotado y la gente no diferencia una parada de otra.
Casi sobre la esquina de 49 se observan los carteles de cuatro micros de las líneas 518, 418, 273 y Norte.
Pero la gente no sabe si esperar en ese punto o en otro lugar de la cuadra. Cuando llegan dos o tres micros a la vez paran donde pueden. Eso obliga a correr por la cuadra. Los usuarios van de una punta a otra.
“¿Dónde para el Norte?”, preguntó una mujer con temor a esperar el micro en un lugar equivocado.
“En horarios pico esto es un desastre, hay decenas de personas todas mezcladas porque no está claro en que punto de la cuadra frena cada micro”, sostuvo Mauro, un usuario de la Línea 518.
“¿Acá para el 273 para ir a Seguí?”, sumó su desconocimiento otra vecina que no alcanzó a ver el cartel con la información correspondiente.
“Recién me entero que los micros no paran en la Plaza San Martín, deberían poner personal de la Municipalidad para que informe porque la gente está desconcertada”, agregó otro usuario del transporte público.
Cuando llegan dos o tres micros a la vez paran donde pueden. Eso obliga a correr por la cuadra
A pocos metros otra mujer señaló que desde hacía un buen rato esperaba al 273, letra D roja, con destino a City Bell sin la certeza de que se detuviera en ese lugar. “Ya lo padezco cuando vengo a La Plata porque en el Parque Ecológico muchas veces sigue de largo y no para”, dijo con tono molesto.
En otro orden, usuarios de la Línea Este también plantearon su preocupación por la falta de señalización de las paradas en el tramo que va de 54 a 59.
Otra persona se preguntó si con las obras de la Plaza San Martín sacaron la parada del 307 en el tramo comprendido por las calles que van de 46 a 50.
Los micros ahora paran frente al pasaje, en 7 entre 49 y 50 / Demian Alday
También se escuchó el tono molesto de un hombre que indicó que cualquiera de las paradas del 214 para Los Hornos dobla en 7 y 55 para plaza Moreno y consideró que la parada de 7 entre 56 y 57 está señalada de más y falta un cartel en 7 entre 49 y 50, punto en el que sí para.
“No está en el croquis”, remarcó para graficar lo dificultoso que es abordar un micro cuando se hacen obras en el micro centro, a pesar de que la Municipalidad informó a través de las redes acerca de los cambios.
Ya no se puede girar en 6 hacia 50 / Sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí