
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A poco de cumplirse 98 años de su paso a la inmortalidad, un recorrido por el legado del arquitecto español
Un vista aérea de la Sagrada Familia. Sigue en construcción y se espera que se termine en 2026 / Web
El 10 de junio de 1926, un tranvía atropelló mortalmente a Antoni Gaudí, considerado uno de los grandes genios de la arquitectura moderna, y mañana se cumplirán 98 años de su adiós. Su legado abarca monumentos emblemáticos, especialmente en Barcelona, como La Pedrera, la Casa Batlló y la Sagrada Familia, uno de los edificios más visitados del mundo.
“Tengo esa calidad de sentir, de ver el espacio porque soy hijo de calderero. El calderero es un hombre que de una superficie hace un volumen; ve el espacio antes de empezar a trabajar”. Con esta frase, Gaudí describía su capacidad única para percibir y moldear el espacio, una habilidad que lo convertiría en un visionario del modernismo catalán.
Antoni Gaudí nació entre 1852 y 1853, aunque el lugar exacto de su nacimiento es incierto, entre Reus o Riudoms. Su familia tenía raíces en el sur de Francia, y su ascendencia incluye a Joan Gaudí, un vendedor ambulante que se estableció en Cataluña en el siglo XVII. Hijo de caldereros, Gaudí tuvo una infancia marcada por una delicada salud que lo obligó a pasar largos periodos de reposo en la casa familiar en Riudoms, donde la Naturaleza se convirtió en su gran maestra. Para combatir su reumatismo, Gaudí adoptó el vegetarianismo y las teorías higienistas del sacerdote y médico alemán Sebastian Kneipp.
Gaudí estudió con Francesc Berenguer, padre de uno de sus futuros colaboradores más cercanos, y luego ingresó en los Escolapios, destacando en dibujo. En 1868 se trasladó a Barcelona, donde completó el bachillerato y en 1874 ingresó en la Escuela de Arquitectura. Alternó sus estudios con colaboraciones con arquitectos renombrados como Josep Fontserè y Joan Martorell, su principal mentor. El director de la escuela, Elies Rogent, expresó en su graduación: “Hemos dado el título a un loco o a un genio, el tiempo lo dirá”.
La carrera de Gaudí despegó con su primer encargo, la Casa Vicens (1883-1888). En la Exposición Universal de París de 1878, Gaudí impresionó al industrial Eusebi Güell con una vitrina de diseño modernista, iniciando una fructífera colaboración que incluyó proyectos como los pabellones Güell, el Palacio Güell, las bodegas Güell, la cripta de la Colonia Güell y el Parque Güell. También trabajó para el marqués de Comillas en la villa El Capricho en Cantabria.
En 1903, Gaudí fue contactado por Josep Batlló para remodelar un edificio que se convertiría en la Casa Batlló, una obra maestra de creatividad y técnica arquitectónica.
LE PUEDE INTERESAR
Los hermanos Lumière: el invento que revolucionó el arte por completo
LE PUEDE INTERESAR
Sospecha sobre los manuscritos de Rubén Darío
Entre 1906 y 1910, Gaudí construyó la Casa Milà, conocida como La Pedrera, encargada por Pedro Milá y Camps y Roser Segimon. Este edificio, caracterizado por sus formas orgánicas y su inspiración en la Naturaleza, es un ejemplo de su etapa naturalista.
El 3 de noviembre de 1883, Gaudí aceptó hacerse cargo de las obras de la Sagrada Familia, transformando completamente el proyecto inicial. En 1915, esta obra se convirtió en su principal foco, especialmente tras una serie de desgracias personales que lo llevaron a refugiarse en su trabajo. “Mis grandes amigos están muertos; no tengo familia, ni clientes, ni fortuna, ni nada. Así puedo entregarme totalmente al templo”, confesó Gaudí. Dedicado en cuerpo y alma a la “catedral de los pobres”, llegó a pedir limosna para financiar la construcción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí