
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edward Lucas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento mundial para 2024, pero empeoró la de América Latina y la de Argentina.
En la tercera y última actualización de su informe anual, el FMI prevé un crecimiento mundial de 3,2% este año y mejora ligeramente su previsión para 2025 hasta 3,3% (+0,1 puntos porcentuales).
Por el contrario, la economía de América Latina y el Caribe empeora ligeramente. Crecerá 1,9% este año (-0,1 pp) y 2,7% en 2025, pronosticó el FMI.
“La región realmente ha capeado bastante bien, en su conjunto, la crisis del Covid y los shocks posteriores, ha sido resistente, por lo que también estuvo entre los primeros en responder a las presiones inflacionarias”, explicó en rueda de prensa Petya Koeva Brooks, subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo.
“Parte de la desaceleración que observamos se debe en realidad a las políticas necesarias para reponer las reservas fiscales y combatir la inflación”, añadió. La situación por países es muy dispar.
La miradas se centran en Argentina, un país con la mitad de la población en la pobreza. El pronóstico para este año es sombrío, bastante peor de lo previsto. El Fondo mantiene una proyección de contracción de 3,5%, como había adelantado a mediados de junio, en comparación con -2,8% vaticinado en abril, y un repunte de 5% para 2025.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué le impide a la Policía frenar el auge del robo de bronces en nuestra ciudad?
LE PUEDE INTERESAR
Comandante Che Milei
La buena noticia para el país, con el que el FMI tiene un programa crediticio por 44.000 millones de dólares, es que la inflación sigue bajando “muy significativamente”, afirmó en rueda de prensa el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.
“En 2023 fue de alrededor del 211% y en 2024 proyectamos un 140%” para fin de año, precisó.
Se debe en parte al recorte drástico del gasto decretado por el presidente ultraliberal Javier Milei.
“Por primera vez en mucho, mucho tiempo, el gobierno presentó un presupuesto equilibrado. La pregunta es si podrá continuar haciéndolo en el futuro, y ahí es donde el compromiso con el parlamento y la adopción de medidas de alta calidad en el aspecto fiscal serán muy importantes y hay señales de que se está avanzando en esa dirección”, estimó Gourinchas.
Reconoce sin embargo que las medidas de Argentina tienen “un impacto en términos de actividad económica” debido a que “hay menos gasto público, hay escasez de dinero”.
El informe actualizado incluye dos países latinoamericanos: Brasil, para el que pronostica una expansión de 2,1% (-0,1 pp) este año y de 2,4% en 2025 y México (+2,2%, es decir 0,1 pp menos) y 1,6% el año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí