
Milei y Macri estarían buscando desinflar el clima de tensión / Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nación finalmente le pagará al gobierno porteño una deuda producto de un fallo de la Corte. El tuit del ex mandatario y un reemplazo
Milei y Macri estarían buscando desinflar el clima de tensión / Web
Carlos Barolo
Mauricio Macri sintió que sufrió un destrato de parte del Presidente. Fue durante su asistencia a la firma del Pacto de Mayo que se realizó hace algunos días en Tucumán. Dejó trascender su malestar a través de algunos de sus voceros porque consideró que prácticamente se le asignó un rol decorativo en ese encuentro institucional a pesar de haber sido el único ex presidente que asistió.
En rigor, el jefe del PRO venía marcando distancia con Milei en sintonía con la tensión interna que existe en su espacio con Patricia Bullrich, que presiona por la fusión entre su partido y La Libertad Avanza.
Macri fue el principal gestor de un documento de la Fundación Pensar, el think tank de su partido, con críticas a la marcha de la gestión libertaria que incluyó un reclamo por la falta de cumplimiento de la Nación de un fallo de la Corte Suprema que le devuelve a Capital Federal donde gobierna su primo Jorge Macri, parte de los fondos que al distrito porteño le sustrajo Alberto Fernández.
Antes habían existido reuniones reservadas entre el ex presidente y sus legisladores nacionales donde había planteado que el apoyo incondicional a la gestión de Milei terminaba con la votación de la ley Bases y que de ahora en más vendría una discusión mucho más minuciosa de los proyectos oficiales, además de la idea del macrismo de forzar su propia agenda parlamentaria.
Ese escenario de tensión pareció agigantarse con el despido del subsecretario de Deportes, Julio Garro. El ex alcalde platense había llegado al cargo de la mano de Macri y salió eyectado luego de declarar que Leo Messi y el presidente de la AFA debían pedir disculpas por los cánticos discriminatorios de la Selección Nacional en relación a Francia, en pleno festejo por la obtención de la Copa América.
Acaso con el objetivo de que el conflicto no escalara, Milei se habría comunicado con Macri para que le sugiriera un reemplazante. De esa forma habría llegado al cargo Diógenes de Urquiza, amigo personal del jefe del PRO.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el dólar blue, pero el Central perdió más reservas
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia hay más de 300.000 beneficiarios
En las últimas horas dos hechos parecieran marcar un tiempo de menor tensión entre el Presidente y Macri.
Luego de varios meses de reclamos, finalmente Jorge Macri se reunió ayer con el ministro de Economía Luis Caputo para acordar el pago de la deuda que la Nación mantiene con Capital Federal por el fallo incumplido de la Corte. Serían alrededor de 80 mil millones de pesos por mes.
Esta decisión implica volver al 2,95% de la coparticipación federal que recibía la Ciudad de Buenos Aires, antes de que Alberto Fernández, en 2020, decidiera reducir los giros y establecerlos, primero por decreto y luego por ley, en el 1,4%.
El acuerdo sellado ayer implica además que ambas jurisdicciones irán a la Corte para que se resuelva la devolución de la quita del período comprendido entre septiembre de 2020 y junio de 2024, no incluido en la medida cautela que adoptó el alto tribunal.
Acaso como una devolución de gentilezas, Mauricio Macri expresó ayer su solidaridad con Milei, luego de que el mandatario argentino fuera duramente cuestionado por Nicolás Maduro por supuestamente boicotear las elecciones que se realizarán en Venezuela.
“Cometió crímenes de lesa humanidad, produjo la mayor crisis humanitaria de la historia y tiene el descaro de acusar al Presidente”, defendió el fundador del PRO al libertario.
Todo sucedió en tiempo récord y pareció abrir un paréntesis en el clima de tensión que rodea la relación de Milei con Macri.
Otro hecho puede anotarse en la misma dirección. Hace apenas unas horas, una delegación de diputados nacionales del PRO fueron a entregarle al gobierno una serie de proyectos que forman parte de su agenda parlamentaria.
Algunos de ellos integran un paquete de reforma política que por su parte en algunos aspectos también empuja el Gobierno. El debate, que incluye la eliminación de las Primarias, el reemplazo de la boleta única por la sábana y el mecanismo de financiamiento de los partidos políticos, ya arrancó.
Todo sucedió en tiempo récord y pareció abrir un paréntesis en medio del clima de tensión
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí