
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mauricio Macri
Con reminiscencias hacia su pasado de dirigente de fútbol, Mauricio Macri eligió el barrio de La Boca para realizar hoy un acto político en el que relanzará el PRO a nivel nacional -el partido que él mismo fundó hace dos décadas- junto a gobernadores, intendentes, diputados y demás autoridades que le responden. Allí dejará en claro que en su hoja de ruta de cara a lo que viene no hay planes de fusionarse con La Libertad Avanza, la agrupación de Javier Milei, más allá de respaldar en términos generales la política económica del gobierno.
Se espera que concurran unos 600 invitados, entre los que no estarán ni Patricia Bullrich ni Horacio Rodríguez Larreta. Dato: los dos postulantes que pelearon la última PASO presidencial de Juntos por el Cambio fueron invitados por cortesía. Hoy están enfrentados a Macri y a su vez muy distanciados entre ellos.
El acto está previsto para las 17. Habrá exposiciones: tres paneles con diferentes temáticas. El primero sobre nuevos liderazgos; el segundo mostrará la mirada federal de los gobernadores del PRO y el tercero tendrá a Macri como orador central. Será un discurso trabajado en sintonía con la mesa chica del partido.
Seguro habrá un lugar especial en el primer panel para dos dirigentes que hoy son muy cercanos al expresidente, jóvenes pero con experiencia de gestión. Uno será Martín Yeza, exintendente de Pinamar, actual diputado nacional y que desde hace semanas conduce la Asamblea nacional del PRO, que pretendía la ministra de Seguridad. La otra es Soledad Martínez, actual intendenta de Vicente López, pupila del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, y que además es la vicepresidenta del partido a nivel nacional.
Los tres gobernadores provinciales que tiene el PRO de identidad bien pura representan el músculo político amarillo en el mapa nacional. Son: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Ignacio Torres, de Chubut; y el primo Jorge, por la Ciudad de Buenos Aires, el kilómetro cero del PRO. Macri ve en ellos actores una clave en el armado federal de la fuerza, de cara a las legislativas de 2025. Es una pequeña ventaja diferenciadora de los libertarios, que si bien manejan el gobierno federal no tienen ni un mandatario propio.
Se espera que en su discurso, el primero de envergadura luego del fracaso electoral el año pasado, el exjefe de Estado haga referencias a la gestión actual de Milei. No será sorpresa que respalde lo vinculado a políticas para desburocratizar y desregular el Estado y la economía. Pero, ¿esbozará críticas por los intempestivos comportamientos del Presidente? Macri cree, confiesan cerca suyo, que eso afecta lo institucional. Como los ataques a periodistas o los insultos a referentes opositores. Otro tema candente: la postulación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, que el líder de PRO no comparte. Anoche trascendió que el expresidente tuvo por estos días una reunión con Milei en Olivos, pero guardaron bajo cuatro llaves lo charlado.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alak y Bianco impulsan la reforma del COU en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
YPF marcó las “ventajas técnicas y económicas” de la zona patagónica
En la divisoria de aguas que supuso la “libertización” de Bullrich, del lado de Macri quedaron dirigentes como María Eugenia Vidal, la exgobernadora bonaerense y hoy diputada, que dirige el “think tank” del PRO: la Fundación Pensar. O Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en la Cámara de Diputados.
Se reitera: Bullrich y Rodríguez Larreta no estarán enel popular barrio de La Boca, aunque fueron invitados. Lo contrario sería una gran sorpresa. La relación entre la ministra de Seguridad y Macri está rota desde hace tiempo, a partir de una serie de críticas que hizo ella y después de que todo el bullrichismo se retirara de la Asamblea partidaria en la que se designó a Yeza, en desacuerdo con esa decisión y porque Macri rompió un acuerdo pre-existente.
Bullrich aboga por una unión inmediata entre PRO y LLA, convencida de que sus votantes del año pasado quieren eso. Ayer se suspendió una reunión que iban a tener referentes de su sector con libertarios del Conurbano. “Una cuestión de agenda”, se argumentó. Mientras, se sigue preparando el desembarco mileísta en la Provincia.
Con Larreta, exmano derecha de Macri en la Ciudad de Buenos Aires, la situación es diferente. Dialogaron hasta hace poco tiempo, más allá de tener profundas diferencias en cuanto a lo que tiene que ver con la identidad del PRO. La relación es fría pero de respeto mutuo.
La semana pasada hubo ruido cuando Jorge Macri advirtió que iba a hacer una investigación sobre la forma en que se licitó el contrato de las grúas en la CABA en los últimos días de la gestión de Larreta, su antecesor, que derivó en un conflicto por la recolección de basura con el sindicato de Camioneros. Hasta ahora eso no pasó.
AyerLarreta le mandó un mesaje a Jorge Macri: “Muchas veces, ante situaciones de desinformación, opté por el silencio, con la convicción de que evitar confrontaciones era lo mejor para los vecinos. Sin embargo, uno de mis grandes aprendizajes en el último tiempo fue que hablar con claridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí