Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Siguen las demoras y las cancelaciones en los trenes a Constitución

Siguen las demoras y las cancelaciones en los trenes a Constitución
11 de Agosto de 2024 | 02:47
Edición impresa

En la actualidad el viaje en tren entre La Plata y la estación Constitución demora alrededor de una hora y veinte minutos, siempre que no se presenten demoras o cancelaciones, como las ocurridas en las últimas jornadas. Sobre este punto, la empresa Trenes Argentinos señaló días atrás que “todos los servicios eléctricos del Tren Roca circulan con demoras y cancelaciones por problemas técnico-operativos”, sin proporcionar detalles específicos sobre los motivos de las deficiencias.

Resulta casi extraño señalar que un servicio como el actual, que se encuentra electrificado y modernizado en su material rodante, demora hoy ese tiempo en recorrer la distancia de 61 kilómetros, cuando hace más de sesenta años, en las buenas épocas del ferrocarril Roca, las formaciones con locomotoras a vapor demoraban sólo 45 minutos para unir las dos estaciones y lo mismo ocurrió cuando pasaron a ser las también pretéritas máquinas diesel, que transitaban el recorrido en mucho menos tiempo que una hora.

Por cierto que lo ocurrido en los días pasados derivó en múltiples reclamos planteados por los pasajeros en Constitución. Al haberse cancelado algunos viajes hacia diferentes destinos, entre ellos a La Plata y otras estaciones del sur del Conurbano, las protestas se hicieron sentir vivamente en las horas pico, tanto en el hall central como en los andenes de la superpoblada estación.

El servicio se ve resentido últimamente por diferentes vicisitudes como ceses de servicios por trabajos de refacción, cortes por la muerte de algún peatón o por cruces indebidos de distintos vehículos. Al mismo tiempo, el personal ferroviario suele realizar protestas con diferentes reclamos y es verdad que los paros laborales también inciden.

En otros casos, se ha permitido la realización de piquetes de protesta sobre las vías por parte de distintos grupos pobladores de localidades por las que transita el servicio ferroviario, que en numerosas ocasiones cortaron la circulación de formaciones colocando vallas en demanda de diversas reivindicaciones laborales.

Según testimonios ofrecidos, quienes viajan diariamente entre ambas estaciones para cumplir con sus jornadas laborales pasan unas 12 horas por semana en los vagones, contabilizándose los viajes de ida y vuelta. Sin embargo, a ese tiempo habría que adicionar los que plantean las interrupciones y cancelaciones, así como los tramos entrecortados que deben completarse con viajes en micro, algo que supone también mayores costos y demoras para la gente.

En momentos en que el resurgimiento del ferrocarril se encuentra instalado en casi todo el mundo, no resultan claras las razones por las cuales ese fenómeno carece de correlato en nuestro país.

Con un tránsito automotor colapsado por el explosivo incremento del número de vehículos, con diagramas camineros cada día más exhaustos, el sistema ferroviario resuelve de manera casi total, con menos costos y más rapidez el desplazamiento de millones de personas –y también de millones de toneladas de diversas cargas- en los centros poblados o su traslado menos conflictivo a los lugares más alejados.

En este último caso, a tal punto se ha potenciado el transporte ferroviario que ya se lo considera como competitivo del que realizan las líneas aéreas. Sin embargo, viajar hoy la escasa distancia que separa a las dos ciudades capitales más importantes del país suele convertirse en un quebradero de cabezas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla