
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volodímir Zelenski
KIEV, UCRANIA
El ejército ucraniano sigue avanzando en la región rusa de Kursk y pretende crear una “zona de amortiguamiento” y corredores humanitarios, según afirmaron ayer dirigentes de Ucrania, al cumplirse ocho días de una operación a gran escala en territorio ruso.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de EE UU baja en julio a 2,9% interanual
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte crítica de la ONU a las elecciones de Venezuela
Ucrania, confrontada desde hace dos años y medio a una invasión rusa, tomó por sorpresa a su enemigo lanzando el 6 de agosto la mayor incursión de un ejército extranjero en suelo ruso desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
“En la región de Kursk, estamos avanzando. De uno a dos kilómetros en diferentes zonas desde el comienzo del día. Y más de 100 militares rusos adicionales capturados en el mismo período”, indicó en Telegram el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Por la noche, el mandatario reiteró que sus tropas proseguían “bien” su avance. “Estamos alcanzando nuestro objetivo estratégico”, destacó.
La exrepública soviética, independiente desde 1991, busca crear una “zona de amortiguamiento” en esa región rusa, anunció el ministro ucraniano del Interior, Igor Klymenko. “El objetivo es proteger a nuestras comunidades fronterizas de los bombardeos hostiles diarios”, precisó.
La viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk, indicó por su lado que las tropas ucranianas planean “abrir corredores humanitarios para la evacuación de civiles: tanto en dirección de Rusia como de Ucrania”, y autorizar el acceso de organizaciones humanitarias internacionales a la zona.
La incursión ucraniana ya ha forzado la evacuación de más de 120.000 personas. También ha provocado la muerte de 12 civiles y más de un centenar de heridos, según las autoridades regionales rusas.
El ejército ruso indicó que sus fuerzas terrestres, apoyadas por la aviación, drones y artillería, “repelieron los intentos de los grupos móviles enemigos a bordo de vehículos blindados de penetrar en profundidad en territorio ruso”.
Zelenski informó el martes de combates “difíciles e intensos” en la región de Kursk y afirmó que 74 localidades estaban bajo el control de Kiev. También dijo que “cientos” de rusos fueron hechos prisioneros.
En la región vecina de Bélgorod, el gobernador Viacheslav Gladkov decretó ayer el estado de emergencia por los intensos bombardeos de las fuerzas ucranianas. El comandante del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, reivindicó la toma de 1.000 km2 de territorio ruso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí