
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más allá de algunas modificaciones propuestas por algunas entidades a la medida en la que el Gobierno nacional decidió modificar el otorgamiento de la credencial de discapacidad física a las personas, al disponer que a partir de ahora ese documento no tendrá vencimiento y no necesitará ser renovado cada cinco años como ocurre hasta la fecha, se está frente a una decisión que, en principio, parece acertada y que se traduce en un beneficio para quienes padecen algún tipo de desigualdad psicofísica.
El cambio fue promovido por la Agencia Nacional de Discapacidad y, como se ha dicho, encuentra algunas objeciones desde organizaciones que se ocupan de la protección de los derechos del sector de la población que requiere contar con el denominado Certificado Único de Discapacidad (CUD) que otorga el Estado. Básicamente lo que piden es una ampliación de la cantidad de juntas evaluadoras
Como se ha dicho, hasta hoy, por la variabilidad de la discapacidad que puede presentarse en la infancia, el CUD debía renovarse cada 5 años, mientras que los adultos estaban obligados a ratificar su condición (con la presentación de los estudios médicos actualizados) cada diez años.
“Para que realmente el trámite sea más ágil tendría que haber más juntas evaluadoras que otorguen el certificado”, opinó la presidenta de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad -REDI-. Además, la falta de unidad de criterios entre las juntas existentes fue también parte, entre otras, de las objeciones presentadas.
El CUD posibilita a las personas con discapacidad acceder de forma gratuita al transporte de pasajeros, otorga 100 por ciento de cobertura en tratamientos médicos de rehabilitación, la obtención de una pensión contributiva, el acceso a apoyos como la máquina Braille para las personas ciegas o un automóvil adaptado para quienes padecen de dificultades motrices y entonces pueden adquirirlo con una exención impositiva, y la percepción de descuentos en propuestas culturales.
Pese a estas alternativas, lo cierto es que ciudades como La Plata y muchas otras del país siguen en deuda con las personas que sufren desigualdades físicas. En reuniones realizadas por especialistas en nuestra ciudad en fechas recientes, se reclamó la disponibilidad de medios de transporte accesibles, que le permita a los desiguales físicos el traslado, espacios de recreación y otros lugares. Asimismo, se pidieron pensiones por montos dignos, con valores, al menos, equivalentes al de un salario mínimo.
El impulso de una formación de docentes, que contemple aspectos propios de la educación inclusiva de esas personas, un más fácil acceso a la información y comunicación y otra serie de medidas tendientes a garantizar una plena igualdad de condiciones, también forman parte de iniciativas que apuntan a concientizar debidamente a la población.
Debería también enfatizarse que despejar las múltiples barreras arquitectónicas, ordenar el tránsito peatonal y automovilístico y adoptar otras medidas que conviertan a nuestra ciudad en un escenario menos hostil con los desiguales, se compadece con criterios urbanísticos de avanzada. Al mismo tiempo, incluye y enfoca la realidad que implica el crecimiento de las expectativas de vida, con la presencia de cada vez un mayor número de personas de edad avanzada que participan de la dinámica cotidiana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí