

Corina Machado, al frente de la masiva movilización opositora en Caracas / ap
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con actas y banderas en mano, miles de personas protestaron en Caracas contra el régimen de Maduro y reivindicaron la victoria de la oposición en las elecciones
Corina Machado, al frente de la masiva movilización opositora en Caracas / ap
Bandera en mano y con una copia impresa del acta de su centro de votación, miles de venezolanos protestaron ayer en Caracas para reivindicar la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales, tras las que fue proclamado reelecto Nicolás Maduro, que también llamó a manifestar.
Las actas, una papeleta similar a una factura de supermercado que imprime la máquina de votación con el resultado puntual que recoge cada aparato, son el argumento central de la oposición liderada por María Corina Machado para probar lo que aseguran fue un fraude el 28 de julio.
“¡No vamos a dejar las calles!”, advirtió Machado, que salió de la clandestinidad para encabezar la protesta en Caracas. “Con inteligencia, con prudencia, con resiliencia, con audacia y pacíficamente, porque la violencia le conviene a ellos (...). La protesta pacífica es nuestro derecho”.
“Hoy tenemos más fuerza que nunca”, dijo ante la multitud. “La voz del pueblo se respeta. Que el mundo y todos dentro de Venezuela reconozcan que el presidente electo es Edmundo González Urrutia”, candidato opositor en los comicios del 28 de julio.
Machado afirma tener copias de más del 80% de las actas que demuestran la victoria de su candidato y desmontan el resultado oficial de 52% de los votos para Maduro.
La líder opositora salió de la clandestinidad, a la que pasó poco después de la elección por temer por su vida, para participar del evento. Llegó en moto, con un suéter con capucha que se quitó solo al subir al camión que sirve de tarima en los actos opositores.
LE PUEDE INTERESAR
Bombardeos mortales en el Líbano y en Gaza
LE PUEDE INTERESAR
Fuego y tensión en Londres
“¡Libertad, libertad!”, gritaban a su paso. “¡Valiente!”.
Varios puntos de la capital estaban custodiados por blindados de la Guardia Nacional, cuerpo militar con funciones de orden público, y policías en motos.
“Si nos quedamos callados esto no tienen ningún sentido”, dijo Adriana Calzadilla, una profesora de 55 años, en el punto de inicio de la manifestación en Caracas. “Este es un gobierno criminal que quiere enquistarse en el poder. Huele a libertad, no tengo nada que temer”.
González Urrutia no participó en la protesta: no aparece en público desde el 30 de julio.
Como Machado, está en la clandestinidad desde que las autoridades abrieron una investigación penal en contra de ambos por “instigación a la rebelión”, entre otros cargos, poco después de que Maduro pidiese que fueran a la cárcel al responsabilizarlos de actos de violencia.
En un video publicado en redes dijo que las manifestaciones de ayer “son una fuerza que hará respetar la decisión de cambio”. “Tenemos los votos, tenemos las actas, tenemos el apoyo de la comunidad internacional y tenemos a los venezolanos decididos a luchar por nuestro país”, añadió.
La convocatoria opositora se esparció por el mundo, un reflejo de la diáspora venezolana de casi 8 millones de personas, desde Colombia hasta Australia, pasando por Estados Unidos, Europa y Asia.
“Siento que el país es uno ahora. Volvemos a ser uno”, declaró Kevin Lugo, de 28 años, organizador de la protesta en Sídney.
Miles de seguidores de Maduro se concentraron en el centro de Caracas para una manifestación en su apoyo.
El gobernante pidió “certificar” la elección al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de favorecer al gobierno con sus decisiones.
Una caravana con decenas de motorizados arrancó desde la populosa barriada de Petare hacia el centro. El canal estatal VTV mostró marchas de apoyo en otras ciudades.
El CNE aún no publicó el escrutinio detallado mesa por mesa, al argumentar que el sistema de votación automatizado fue blanco de un “ataque ciberterrorista”.
Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países de América Latina desconocieron el resultado oficial de la votación. Brasil y Colombia lideran los esfuerzos por llegar a una solución política a la crisis y propusieron repetir los comicios, una idea descartada tanto por el chavismo como por la oposición. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí