Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que se habla sobre la necesidad de que se ajusten los controles sobre los alimentos que se venden a la población, a partir de evidencias médicas reunidas que advirtieron sobre un debilitamiento de la fiscalización bromatológica que se realiza en nuestra zona. Así también se ha reclamado que se intensifiquen las revisiones sanitarias sobre algunos comercios que los expenden, esto es en todo lo que atañe, entonces, a una revisión de la producción, manipulación, elaboración, conservación y distribución de esos productos.
Ocurre que ahora -tal como se detalló en un informe publicado en este diario- asociados a la caída del poder adquisitivo, se lanzan algunos artículos elaborados “en base a”, que llegan a confundir a los consumidores.
En ocasiones, los consumidores descubren al llegar a su casa que, por ejemplo, en lugar de comprar un yogur, compraron un alimento a base de bebida láctea. Aunque el precio, por lo general, es bastante más económico, la confusión no deja de representar una frustración para quien creía que llevaba otro producto.
Una ingeniera en alimentos consultada sostuvo que esto cobra mayor presencia en algunos almacenes y supermercados. Y está permitido por el Código Alimentario Nacional. “Es el que establece la denominación legal, que suele estar en letra chica cuando dice, por ejemplo, a base de yogur, las nominaciones de fantasías pueden engañar al consumidor”, sostuvo.
La profesional indicó que para saber qué se consume cuando se compran alimentos envasados hay que leer la información. “Se debe hacer una buena lectura y en la lista de ingredientes se debe observar cuál es el primer ingrediente, que es el que está en forma mayoritaria”, sostuvo.
“Hay un producto que en el envase decía rayadito y al corroborar la lista de ingrediente se veía que contenía el alimento en orden decreciente, pero no era todo queso”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Como contexto de esta realidad puede hablarse de la extensa crisis económica que hace muchos años ha repercutido en todas las áreas y que, sobre todo en el caso de los alimentos envasados, se vino reflejando -con el tácito propósito de algunos fabricantes de no demostrar aumentos de precios- en el empequeñecimiento de los envases, en un fenómeno que ha sido gradual y que llamaría la atención si se pudiera comparar el tamaño anterior y el actual de los mismos productos.
Los especialistas remarcaron que los alimentos “en base a” no pueden hacer mal porque alguien los evaluó cuando fueron registrados. “No van a enfermar a quién los consuma, son versiones más económicas de otros productos y surgen en contextos en los que hay precios elevados de los alimentos y pérdida del poder adquisitivo; todo repercute en la calidad nutricional de la población”, dijo una nutricionista. La profesional agregó que en ese marco, el Estado debería regular el precio de esos alimentos y garantizar que son nutritivos y seguros.
De todos modos, si bien no se conocen estadísticas oficiales actualizadas, se calcula que en la Argentina ocurren unos dos millones de incidentes alimentarios por año.
Lo que también se encuentra en juego es la buena fe que debe existir entre fabricantes y consumidores de alimentos. Si se empieza por aceptar “disminuciones” de volumen, si se aceptan sin más las alteraciones de los productos, aún cuando sean inofensivas para la salud, se está frente a cuestiones de obvia sensibilidad social que no debieran ocurrir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí