
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Argentina obtuvo una nueva medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024. Pese a terminar séptimos en la Medal Race, Mateo Majdalani y Eugenia Bosco terminaron segundos en la tabla general de la categoría Nacra 17 en Vela de los Juegos Olímpicos París 2024.
La pareja de argentinos hizo historia y le dio la segunda presea a la delegación albiceleste. Tanto Mateo como Eugenia, habían entrado a la Medal Race tras acumular 41 puntos.
En podio lo completaron Italia, que se quedó con el oro y Nueva Zelanda, que obtuvo la medalla de bronce.
Majdalani y Bosco la pelearon desde atrás, ya que pegaron la vuelta apenas empezó la carrera porque una bandera marcó que una embarcación arrancó pasada y prefirieron prevenir la descalificación. Finalmente, se conoció que la embarcación que arrancó pasada fue la de Gran Bretaña, que terminó descalificada.
A partir de allí, los argentinos mantuvieron una pelea muy de cerca con los neozelandeses y al terminar una posición por delante de ellos se aseguraron la medalla de plata.
Sus comienzos
LE PUEDE INTERESAR
Renovación y cambio
LE PUEDE INTERESAR
Con pocas dudas: el Pincha piensa en Independiente
Eugenia Bosco es oriunda de San Pedro, se enamoró del deporte gracias a su hermano, que también lo practicaba. Pasó por distintas categorías hasta llegar a competir en la actual, como: Optimist, 29er y F18.
Mateo Majdalani, por su parte, hizo sus primeras armas en el Club Náutico de San Isidro y, pese a que tiene 32 años menos, fue entrenador de Santiago Lange durante la preparación a los Juegos de Río 2016.
La pareja de navegación comenzó en el año 2017, por lo que tuvieron que competir desde un principio con los medallistas olímpicos. Si bien la relación era buena, entendieron que debían sacar del póster a los referentes y concebirlos como rivales. El oriundo de San Isidro expresó que en un momento tuvo que "bajar del pedestal al ídolo, porque sino es difícil competir contra alguien al que se le tiene tanto respeto".
Igualmente, pese a los buenos rendimientos de la dupla más joven, la experiencia primó de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Lange y Carranza -que fueron abanderados de la delegación- representaron al país en la categoría, mientras que Majdalani y Bosco lo hicieron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde obtuvieron la medalla de plata. En Santiago 2023, ya consolidados como el dúo argentino principal de la categoría, se quedaron con el oro, aumentando las expectativas de cara a su primer Juego Olímpico.
La felicidad de Lange, el ex medallista olímpico argentino
Santiago Lange, campeón olímpico en Río de Janeiro 2016 junto a Cecilia Carranza, se emocionó hasta las lágrimas con la medalla plateada que obtuvieron Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en la categoría Nacra 17, en los Juegos Olímpicos de París 2024.
"Hicieron un trabajo increíble. Eso es lo importante. Más allá de la medalla, que el trabajo que hicieron... Yo sé los sueños de Mateo. Cuando tenía 19 años, el padre me dijo que es su sueño. Hoy tiene 30 y estamos ganando una medalla. Cuando uno tiene un sueño, hay que laburar. Mateo dejó todo. Eugenia, también. Formaron un equipo increíble y está bueno decirlo", expresó en diálogo con TyC Sports apenas finalizó la Medal Race, en la que la pareja argentina finalizó séptima (y segunda en la general).
"Qué gran felicidad para Argentina, para la vela, qué honor estar acá. Hay un montón de potencial. Los argentinos acá hicieron un laburo increíble. Siempre que haya alguien que demuestre que se puede, ayuda un montón", añadió el campeón olímpico, que ve cómo una pareja argentina se sube al podio olímpico en la misma categoría, a 8 años de su histórica coronación en Río con Cecilia Carranza.
Por último, Lange también recordó los duelos con Majdalani, quien también está identificado con el Club Náutico de San Isidro y fue su entrenador en los Juegos Olímpicos 2016: "Fue uno de los mayores desafíos que tuve en mi carrera deportiva, que era competir contra alguien que yo deseaba que gane una medalla. Fue muy difícil, y fue difícil para Mateo. Él tuvo que decir 'yo le puedo ganar a este viejo'. Pensar que somos del mismo club... Y lo logró". Y sentenció: "Lo que sí hablamos con Mateo es que ese proceso lo hizo pasar por mucha presión y hoy vimos cómo resolvió bajo presión. Espectacular".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí