Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Julio César Garro

Julio César Garro
10 de Septiembre de 2024 | 03:23
Edición impresa

El mundo del Derecho, el rugby y la política platense lamentaron el fallecimiento de Julio César Garro, ocurrido a los 80 años. Padre de quien lleva su mismo nombre y que fuera intendente de la Ciudad en dos ejercicios ( 2015-2023), fue un abogado penalista reconocido como así también una figura destacada dentro del conservadurismo local.

“Chivo”, como se lo conocía desde los tiempos en que jugaba al rugby en el club San Luis, nació el 26 de enero de 1944 en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Apenas cumplió los 6 años su padre, Miguel Garro, consiguió un trabajo en esta ciudad y entonces toda la familia se trasladó a La Plata, donde fijó la residencia. Creció junto a su hermana Mónica.

Se graduó como abogado en la Universidad Católica de La Plata -UCALP-, se especializó en Derecho Penal y trabajó durante largos años en el Tribunal de Cuentas de la Provincia; luego se dedicó de lleno a la atender la profesión de manera independiente.

Pero su pasión la volcó en la política, lo que se manifestó en una activa participación en contiendas electorales. En representación del Partido Conservador Principista -del que fue presidente- fue candidato a concejal en los primeros comicios de la recuperada democracia. Luego militó en el Movimiento Popular Bonaerense -MOPOBO- y, por el conservadurismo, integró una lista de aspirantes a diputados nacionales.

Su gusto por el deporte lo dividió entre Boca, equipo al que siguió con fervor en cada una de sus instancias competitivas, y el rugby, práctica que desarrolló como aguerrido pilar en el equipo marista. Perteneció a la recordada promoción 1944, aquella que consiguió ubicar al San Luis en segunda.

Casado con María del Carmen Fernández Garganta fue padre de seis hijos. Además de Julio César, el mayor, tuvo a Juan Miguel, Manuel Francisco, María Cruz, María del Carmen y Agustín María. Fue abuelo de 18 nietos. A ambas generaciones les transmitió el gusto por ser hincha de Boca, la vocación por el rugby y el amor hacia el club San Luis.

Se lo recordará por su manera sencilla de vivir, por lo compañero que fue de sus hijos, su lealtad en la amistad y un carácter alegre y chistoso, siempre ocurrente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla