Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alerta por la llegada de “Lluvia negra” a La Plata: cuáles son las recomendaciones y consecuencias para la salud

Alerta por la llegada de “Lluvia negra” a La Plata: cuáles son las recomendaciones y consecuencias para la salud
9 de Septiembre de 2024 | 19:15

Escuchar esta nota

Un fenómeno climático llegará a Argentina y se podría ver en La Plata en los próximos días. Se trata de una “lluvia negra” que ya comenzó a afectar algunas zonas de Uruguay.

Tal como anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el fin de semana a través de una alerta violeta, en las próximas horas se irán asentando las partículas del humo que llega con el viento de los incendios que azotan a la Amazonía, desde Brasil hasta Bolivia. El humo en el ambiente estará presente al menos hasta el miércoles, cuando una masa fría proveniente del sur cambie la dirección del aire.

Algunos especialistas advirtieron sobre la posible ocurrencia de lluvia negra, un fenómeno que sucede cuando se dan precipitaciones dentro de una masa de aire que contiene partículas de hollín, cenizas, polvo e incluso químicos.

Las gotas de lluvia arrastran las partículas suspendidas en la atmósfera, y caen a la superficie terrestre con un color grisáceo y aspecto turbio. La lluvia negra ya afectó este lunes a varias localidades de Uruguay. Las fotos que dan fe del fenómeno no tardaron en llegar a las redes sociales.

En tanto, en La Plata y algunas zonas de Argentina podría llegar a darse una situación similar en caso de que las lluvias se adelanten, pero lo cierto es que no hay pronóstico de precipitaciones hasta que no ingrese el aire de la Patagonia, que despejará la atmósfera.

Medidas para prevenir complicaciones de salud

El Ministerio de Salud de la Nación compartió una serie de medidas para prevenir complicaciones ante la presencia de humo en la atmósfera, especialmente para personas con enfermedades respiratorias crónicas, alergias y enfermedades cardiovasculares.

La cartera sanitaria indicó:

- Suspender las actividades al aire libre como la práctica de deportes, caminatas, etc.

- Permanecer en el interior de las viviendas y reducir la exposición al humo

- Mantener las ventanas y las rejillas de ventilación cerradas

- Si se dispone de aire acondicionado, utilizarlo en modo “ventilación” o “recirculación”.

El uso de mascarillas adecuadas que se ajusten bien a la cara puede ayudar a reducir la exposición al humo y las cenizas, en caso de tener que permanecer al aire libre durante períodos prolongados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla