Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |AÚN NO HAY FECHA PARA REALIZAR LAS OBRAS EN EL CAMPO DE JUEGO

El Pincha no moverá su localía por el Playmaster

Si bien es una realidad que en noviembre se cumple el plazo de su uso, el club no evalúa por el momento mudarse de cancha

El Pincha no moverá su localía por el Playmaster

El playmaster cumple los 5 años a fin de año. No hay fecha para su renovación / Archivo

10 de Septiembre de 2024 | 04:52
Edición impresa

Mientras el equipo transita el semestre futbolístico enfocado en la Liga Profesional y en la final del Trofeo de Campeones a fin de año, uno de los temas a futuro que tendrá que resolver Estudiantes es la renovación del Playmaster del estadio, que tiene una duración de cinco años. Ese tiempo se cumplirá a fines de este 2024, pero aún desde el club no tienen una fecha para realizar las obras de su renovación.

En principio, la idea es enfocarse en lo deportivo y que el equipo continúe de manera normal, jugando en el Jorge Luis Hirschi sus encuentros de local. Pese a versiones que trascendieron de una mudanza al Estadio Único en el corto plazo, dirigentes le confirmaron a este diario que eso por el momento no sucederá. Ni que tampoco hay una fecha para comenzar con la renovación del campo de juego, ya que lo puede hacer tanto a fin de año como a comienzos del 2025. Además tampoco se evalúa poner un estilo de campo de juego como el de River, que es un sistema híbrido de última generación.

¿CÓMO ES EL PLAYMASTER?

El Playmaster cumplirá los cinco años el próximo 9 de noviembre, luego de lo que fue la reinauguración del Jorge Luis Hirschi en 2019. Con un duración estimada de cinco años, la tecnología que tiene el campo de juego ofrece un porcentaje de césped natural entretejido con otro porcentaje de gramilla artificial.

Este sistema lo que garantiza es la recuperación en menor tiempo después de su uso. El Playmaster está compuesto de una malla con pasto sintético, dejando un campo de juego compuesto de un 10% de pasto sintético y otro 90% de pasto natural. El césped sintético lo que hace es que el natural se le aferre, por lo que la capa superficial de césped tiene mucha más resistencia durante los partidos, ya que no se generan grietas ni pozos.

Cuando el Playmaster se montó años atrás, el club puso previamente una capa de arena nivelada, para realizar luego la colocación de una turba y una manta por encima.

Una vez que se realizó ese proceso, se llevó a cabo el sembrado natural y habitual. Cabe destacar que el Pincha cuenta con dos drenajes no convencionales además del habitual de cualquier campo. Uno de ellos es natural por la arena y la tierra que hay debajo y otro, particular, que consiste en unos caños perforados y que tiene la función de drenar hacia las fosas del estadio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla