
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ciberbullying, o acoso a través de internet -sobre todo en redes sociales y app de chats-, es un grave problema que se da entre niños y adolescentes usuarios de las nuevas tecnologías. De hecho, alrededor de un 20 % de los adolescentes ha sufrido alguna vez acoso cibernético, a través de las redes sociales o del teléfono móvil.
Para evitar que un niño sea víctima de ciberacoso hay que prevenir ciertas conductas y conocer ante qué señales debemos estar alerta para evitar que el menor se sienta gravemente intimidado o que aparezcan posibles trastornos psicológicos importantes, incluyendo conductas en los casos más graves que han terminado en suicidios.
Para prevenir que estos casos se produzcan, la educación es fundamental. Empezando por enseñar a proteger la intimidad y transmitir el importante valor que tienen los datos personales como direcciones (tanto físicas como de correo electrónico), fotografías, datos sobre la vida privada, etc. Dale a entender que no puede publicar todo eso de forma indiscriminada, ya que siempre puede ser usado en su contra, y que sólo debe darlo a personas de extrema confianza y por razones justificadas.
Claudia Portillo es la titular del Registro Central de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción, organismo que depende de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. En su visita a El Día Perfecto tocó el tema de la violencia que sufren niños y adolescentes. “Es un tema muy complejo los maltratos a la infancia y a las adolescencias. Son variados, puedes tener maltratos y violencias en el ámbito escolar y estamos en el ámbito del ciberbullying podés tener maltratos y ahí el número es más abultado en las familias.
“Lamentablemente a veces en las familias que uno piensa que es el lugar más propicio para que un niño o niña crezca feliz o que crezca cuidado, a veces no se dan justamente estos cuidados y se los agrede, se los maltrata o casos en donde se los abusa sexualmente y hay maltrato o violencias sexuales. Creo que lo esencial es primero hablar para saber qué le pasa a otras personas”, sostiene la funcionaria.
Precisamente romper el hielo para poder hablar de estos temas suele ser lo más difícil tanto para los propios adolescentes como para los adultos. “Tal vez con algún adulto de confianza, un tío, un hermano mayor o una madrina. Primero con los afectos con quienes son tus referentes. También hay muchos casos que se descubren en el ámbito escolar. Por suerte las clases de educación sexual infantil como las clases de ESI han servido para que muchos chicos entiendan qué les estaba pasando y pudieran ponerlo en palabras y hablar con las directoras, con las maestras o con los compañeritos eso es muy importante poder hablarlo primero”.
LE PUEDE INTERESAR
“La ludopatía es un problema y yo lo tengo”
LE PUEDE INTERESAR
La ex de Julián Serrano sacó a la luz la peor traición del influencer
A fines del 2023 en Argentina se promulgó la Ley 27.736, llamada “Ley Olimpia”, que incorpora la violencia contra mujeres en entornos digitales a la Ley 26.485 como una modalidad de violencia de género. Asimismo, la legislación prevé una serie de medidas cautelares de protección que puede dictar la Justicia, entre ellas, ordenar que las plataformas digitales quiten los contenidos que generan la violencia.
Según la ley, constituyen violencia digital las conductas que atenten contra su integridad, dignidad, identidad, reputación, libertad, y contra el acceso, permanencia y desenvolvimiento en el espacio digital.
También la reproducción y difusión, sin consentimiento de material digital real o editado, íntimo o de desnudez, que se le atribuya a las mujeres o acciones que atenten contra la integridad sexual de las mujeres a través de las tecnologías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí