

Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Segunda lesión para Ezequiel Piovi con la camiseta del Pincha
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El cruce entre Javier Milei y Victoria Tolosa Paz deja en evidencia una vez más cómo la arena política argentina se ha vuelto un campo fértil para los enfrentamientos personales y las acusaciones cruzadas, donde las ideas políticas parecen quedar en segundo plano ante los insultos y las agresiones verbales. Lo sucedido este fin de semana es solo un episodio más en una historia que se ha repetido varias veces en la dinámica entre el oficialismo y la oposición, donde los límites del debate suelen desdibujarse y el foco se coloca más en los nombres propios que en las políticas de fondo.
Todo comenzó con el discurso de Milei, en el que, sin nombrarla, apuntó duramente contra Tolosa Paz y su esposo, Pepe Albistur, acusándolos de corrupción y señalándolos como responsables de un esquema que, en su visión, no hizo más que profundizar la pobreza durante la gestión anterior. Las palabras del presidente no sorprendieron en su tono vehemente, pero sí resultaron llamativas por la falta de mención directa, lo que motivó una rápida respuesta de la diputada opositora. Tolosa Paz, acostumbrada a los cruces mediáticos y a la defensa pública de su gestión, no tardó en recoger el guante, calificando a Milei de cobarde y mentiroso, al tiempo que lo desafió a un debate sobre pobreza e indicadores sociales.
Las acusaciones que Milei lanzó no son nuevas en el ámbito político. Se basan en una investigación judicial que tiene a Tolosa Paz como una de las figuras bajo la lupa por la compra de guardapolvos durante su gestión en el Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, la exministra ha insistido en varias oportunidades que no existe denuncia formal en su contra, y en su respuesta al presidente lo dejó en claro nuevamente. De hecho, su mensaje también tuvo un tono irónico al señalar que en el "mundo de fantasías" en el que, según ella, vive Milei, parece que le ocultan la información o la manipulan. El cruce no quedó ahí, pues la diputada aprovechó para reforzar su crítica a las políticas del actual gobierno, a las que describió como fracasadas y generadoras de más pobreza y exclusión.
“Si quiere que hablemos de la pobreza y de los indicadores sociales lo invito a debatir cuando se anime”, le dijo al Presidente. En su discurso, Milei había arremetido: “Ahora, con la corrupta de los guardapolvos a la cabeza [Tolosa Paz es investigada por la Justicia por presunta defraudación en la compra de esas prendas escolares] salieron a criticar el resultado de los números de la pobreza. ¡Ustedes, que lo único que hicieron a lo largo de toda su historia es multiplicar a los pobres, de haber agarrado un país que florecía y hacerlo torta! ¡Empobrecedores seriales!”.
En el fondo, el debate sobre los números de la pobreza en la Argentina sigue siendo un tema sensible y central. Los últimos datos oficiales muestran que el 52,9% de la población está bajo la línea de pobreza, una cifra alarmante que refleja la profunda crisis económica y social que atraviesa el país. En ese contexto, las palabras de Milei buscaron posicionarse en una narrativa que ya ha utilizado en varias oportunidades: la de responsabilizar a la gestión anterior de los males actuales. Con su característico estilo, el presidente atacó no solo a Tolosa Paz, sino también a la clase política que, según él, se ha dedicado a gestionar la pobreza como un negocio más, haciendo referencia a "comedores fantasma" y "bolsones de comida" que, en su versión, nunca llegaban a los destinatarios finales.
"Le aconsejo que vaya regulando las reacciones violentas. Porque en los próximos meses lo que lea en los diarios y lo que le digan las encuestas lo van a poner aún más nervioso", concluyó su tuit.
Tolosa Paz, por su parte, intentó no solo defenderse, sino también pasar a la ofensiva. En su posteo en X, invitó a Milei a leer una columna de Ernesto Tenembaum, periodista con una visión crítica del actual gobierno, en la que se argumenta en contra de las políticas sociales implementadas por la actual administración. La estrategia de Tolosa Paz fue clara: llevar el debate a un terreno más técnico y profundo, desafiando a Milei a un intercambio de ideas sobre los indicadores de pobreza y la eficacia de los programas sociales. Pero también hubo un mensaje más político en su réplica: el cuestionamiento a la capacidad del presidente para gestionar la situación y, sobre todo, el diagnóstico de que el gobierno de La Libertad Avanza se está quedando sin margen de maniobra ante la creciente crisis social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí