
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paro y protestas en las calles para reclamar por la liberación de los secuestrados por Hamás en Gaza. Biden acusó al premier israelí de no hacer lo suficiente al respecto
Miles de personas, entre ellos familiares de los rehenes, piden por su liberación en una marcha en Tel Aviv
JERUSALÉN
La presión recrudeció ayer para que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, alcance un acuerdo de liberación de los rehenes en manos de Hamás en Gaza, mientras que el presidente estadounidense lo acusó de no hacer lo suficiente tras la muerte de seis de ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: ordenan el arresto del opositor Edmundo González
LE PUEDE INTERESAR
EE UU incauta el avión privado de Maduro
Tras un día de paro convocado por la central sindical Histadrut, Netanyahu pidió “perdón” a los familiares de los rehenes encontrados muertos en Gaza y enterrados en Israel domingo y lunes. “Les pido perdón por no haberlos traído vivos. Estuvimos cerca, pero no lo conseguimos”, declaró en una habitual rueda de prensa. El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza, “pagará un precio muy alto”, añadió.
La muerte de los rehenes, anunciada el domingo, sacó a miles de personas a las calles y desencadenó una huelga general en Israel, en un intento de incrementar la presión para que el Ejecutivo alcance un acuerdo con Hamás.
“Esos asesinos ejecutaron a seis de nuestros rehenes de un balazo en la nuca”, continuó Netanyahu. “Hamás debe hacer concesiones” en las negociaciones, insistió, en referencia a la exigencia de Israel de mantener tropas en el corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera entre Egipto y Gaza.
Abu Obeida, portavoz de las brigadas Ezzedine Al Qassam, el brazo armado de Hamás, advirtió que los rehenes israelíes que siguen retenidos en Gaza regresarán “en ataúdes” si Israel mantiene su presión militar. Ya se dieron “nuevas instrucciones” a los guardias de los rehenes si los soldados israelíes se acercan a ellos, añadió en un comunicado. El grupo islamista, considerado como organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, difundió ayer un video en el que se ve a uno de los seis rehenes fallecidos vivo.
Desde hace meses, Qatar, Egipto y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, intentan convencer a Hamás e Israel de cerrar un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de rehenes y de prisioneros palestinos detenidos por Israel. Uno de los principales puntos de desacuerdo es el mantenimiento de tropas israelíes en el corredor Filadelfia. El movimiento islamista, sin embargo, reclama que todas las fuerzas israelíes salgan del territorio palestino.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre cuando una incursión terrestre de combatientes de Hamás en Israel provocó la muerte de 1.205 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes. Además los combatientes islamistas secuestraron a 251 personas: 97 siguen retenidas en Gaza y 33 murieron, según el ejército israelí.
En respuesta al ataque, Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una vasta represalia que ya ha dejado 40.786 muertos en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza.
Estados Unidos, el principal aliado de Israel, acentuó ayer la presión contra Netanyahu. Ante la pregunta de un periodista sobre si el dirigente israelí estaba haciendo lo suficiente para conseguir un acuerdo de liberación de rehenes, Biden respondió: “No”. El gobierno laborista británico, por su parte, anunció que suspenderá 30 de las 350 licencias de exportación de armas a Israel, partiendo en un “claro riesgo” de que podrían usarse violando el derecho humanitario internacional. “Estoy profundamente decepcionado de conocer las sanciones impuestas” por Londres, reaccionó el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en la red social X.
En Israel, el seguimiento de la huelga convocada por la confederación sindical Histadrut no fue igual en todas partes. Mientras Tel Aviv y Haifa adhirieron a la movilización, no fue el caso de Jerusalén y Ashkelon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí