
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sector local le apuntan al derrumbe del consumo y el comercio online. Pero además a la venta ilegal, que no afloja
La venta ilegal sigue siendo un factor determinante en la caída de las ventas / EL Dia
Al fuerte derrumbe del consumo en los comercios de la Región, se siguen sumando factores que complican aún más la situación del sector, en especial al rubro calzado e indumentaria. Al exorbitante aumento del costo de mantenimiento y los impuestos, como la venta ilegal que se registra en las calles de la zona comercial, se agrega -de a poco aunque todavía sin una fuerte incidencia-, la caída de las ventas en locales físicos ante los avances de los canales digitales.
La problemática se hizo evidente por la cantidad de negocios que a la fecha cerraron sus puertas de forma definitiva, a causa de que la situación se tornó “inviable”.
A la crisis, se suma que las marcas que comercializan también se volcaron a la venta on line, donde ofrecen productos a precio de costo, o porque al tratarse de una franquicia, directamente, no se les permite el uso de este canal comercial digital.
Representantes de las entidades empresarias de la Ciudad coinciden en que si bien la causa principal es la fuerte baja del consumo, también reconocen que la venta presencial registra una caída frente al incremento del mercado digital, que además tracciona con importantes promociones y descuentos.
“La cuestión es real. Pero, a mi entender, el problema principal es la baja de consumo que vienen sufriendo los comercios desde la pandemia, y que en la mayoría de los rubros nunca pudieron recuperar los niveles de venta del año 2019”, sostuvo el gerente de la Cámara de Comercio de La Plata, Diego Piancazzo. Si bien consideró que la venta online también influye en el crítico momento, para Piancazzo existen otros factores que tienen mayor impacto negativo. “Con la pérdida de poder adquisitivo, la gente deja de lado gastos de indumentaria tradicional, inclinándose por opciones más económicas”, indicó.
Ante esto, desde la Federación Empresaria de La Plata (Felp) explicaron que este tipo de situaciones también se presenta por el modelo de franquicia que impera en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Emotiva inauguración de un teatro en Villa Elvira
LE PUEDE INTERESAR
Expensas más caras: aplican una suba del 5 por ciento
Valentín Gilitchensky, representante de la Asociación de Comerciantes de calle 8 y miembro de la Felp, señaló que “cuando tenés la representación de una marca, no podes vender en otro canal que no sea la tienda física y en la zona que te asignan”.
“El problema es que ahora competís con la tienda online de la marca, donde tienen mejor precio por ser productos directo de fábrica, y debido a que como franquicia no se puede vender por canales digitales”, añadió.
En tanto, Gilitchensky recalcó que “por este modelo de franquicia hay muchos rubros que están sufriendo, como el de indumentaria que está en crisis por la venta online y por la prohibición de la misma marca de vender productos en otros canales”.
Otro de los factores que sigue teniendo consecuencias en el comercio presencial es la venta ilegal en las calles, que no afloja. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), durante el primer semestre se destacó un crecimiento en la facturación del sector de más del 248% en comparación con la primera mitad de 2023. Mientras el comercio físico registró bajas interanuales de hasta el 17%, los canales digitales sostuvieron su demanda en el mismo período.
En tanto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron 10,5% interanual en agosto. Mientras calzado y marroquinería tuvo una baja del 5,4% anual en agosto, en el rubro textil e indumentaria disminuyeron un 8% anual en agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí