Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los drones comprados para custodiar la frontera estaban guardados desde hace más de cuatro años

Los drones comprados para custodiar la frontera estaban guardados desde hace más de cuatro años
29 de Enero de 2025 | 19:31

Escuchar esta nota

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, aseguró hoy que el gobierno de Alberto Fernández tenía dos drones comprados a Israel, para controlar las fronteras norteñas argentinas, guardados en contenedores desde hace más de cuatro años.

La compra se realizó durante la gestión de Mauricio Macri en 2019, en el marco del Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras. Bullrich afirmó: “Los estamos arreglando para tener un control total de esa franja fronteriza. Tenemos mucha Gendarmería, patrulla permanente y necesitamos esta tecnología para custodiar no sólo la triple frontera con Brasil, sino zonas como Bernardo de Irigoyen, donde la ciudad está totalmente integrada, y Salvador Mazza, donde estamos haciendo un plan integral”. Esta medida se suma a la construcción de un cerco de 200 metros entre Bermejo y Aguas Blancas para dividir el paso de Argentina y Bolivia. 

Según trascendió a través de un acta de la Escribanía General de la Presidencia de la Nación en la Agrupación Aviación de Campo de Mayo, dependiente de Gendarmería, los drones estaban en dos contenedores desde hace más de cuatro años. Desde la dependencia de seguridad nacional informaron que “fueron recibidos y depositados en fecha del 27 de enero de 2020 para su guarda” y “nunca entró en funcionamiento” esta herramienta tecnológica. 

En los contenedores también encontraron un lanzador, bidones de combustibles, drones y cajas cerradas, posiblemente afectadas por la humedad y el paso del tiempo. El objetivo, sostuvo la funcionaria Bullrich, es tener “este año toda la frontera vigilada”.

Salta está de acuerdo

La decisión conjunta y en el marco del Plan Güemes, para construir un alambrado perimetral en Aguas Blancas, está tomada. Serán 200 metros entre la terminal de ómnibus y la oficina de Migraciones en esa ciudad fronteriza con los objetivos de reforzar los controles, la prevención de actos ilícitos y regulación migratoria.

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz afirmó que “que hay una política de los Estados nacional y provincial para pelear contra el narcotráfico y combatir el contrabando y otros delitos complejos” en una zona fronteriza crítica que al ser un punto limítrofe con alto flujo de personas y bienes, presenta múltiples desafíos.

Por ello, aseveró que “es la primera vez en la historia que se está trabajando seriamente y en conjunto para combatir el narcotráfico”. Gustavo Sáenz además señaló que el alambrado optimizará la supervisión del flujo de personas y bienes, facilitando la identificación temprana de actividades irregulares. “Se busca encauzar la llegada y salida por la frontera; es decir que los que llegan a la terminal de Aguas Blancas sigan hasta Migraciones y saber con qué egresan y con qué llegan desde Bolivia”, dijo.

Así consideró que las objeciones efectuadas por el Estado Plurinacional de Bolivia no son procedentes en tanto el alambrado se construirá en el ejido municipal de Aguas Blancas. “Sobre el tema no tenemos que dar explicaciones. Creo que llevó la cuestión más allá. Son 740 km de frontera y este alambrado son 2 cuadras y media y dentro de nuestra casa”, puntualizó.

En esta línea recordó que también Bolivia expresó objeciones cuando la provincia de Salta comenzó a cobrar el servicio de salud pública a los extranjeros. “Fue una medida de justicia y de optimización de los recursos”, aclaró.

“Con estas decisiones no sólo estamos cuidando a los salteños, sino a todos los argentinos y es necesario seguir trabajando de manera conjunta con el gobierno nacional para lograr los objetivos propuestos”, manifestó el Gobernador.

Por último, analizó que esta infraestructura generará condiciones propicias para una migración más ordenada, sujeta a los procedimientos establecidos por los organismos competentes. A su vez, se refuerza la colaboración interinstitucional, pues las distintas fuerzas podrán unificar criterios y planificar estrategias de vigilancia conjunta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla