
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año que pasó, el distrito gobernado por Axel Kicillof fue uno de los más perjudicados por los recortes de los giros del Estado nacional hacia los distritos
Escuchar esta nota
El 2024 terminó con menos ingresos para las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, afectadas por el recorte de las transferencias (tanto automáticas como discrecionales) del Gobierno nacional desde que asumió Javier Milei. La poda, sin embargo, no afectó de la misma manera a todas las jurisdicciones y algunas, como la provincia de Buenos Aires, lo sintieron más que otras.
La merma de recursos obedeció, por un lado, al ajuste de los giros automáticos del Estado nacional, con una caída en términos reales (considerando la inflación) del 9,8% con respecto a 2023. El Estado bonaerense fue el único que sobrepasó ese promedio con una baja del 10,9%, según una medición de la consultora Politikon Chaco con base en datos del Ministerio de Economía.
Se calculó que la pérdida, a valores actualizados, fue de un total de $4,2 billones entre las 24 jurisdicciones. Para la provincia gobernada por Axel Kicillof la quita estimada habría sido de $1.056.837 millones, concentrando así el grueso del ajuste, por tratarse del distrito que -por su dimensión económica y cantidad de habitantes- es el que recibe la mayor cantidad de recursos nacionales.
En el listado siguen Santa Fe y Córdoba, aunque con pérdidas menores, de $360.086 millones y $347.327 millones, respectivamente.
De acuerdo al relevamiento, el deterioro en las transferencias del año pasado hubiese sido aún más notorio de no haber mediado una mejora en diciembre del 1,4% interanual en términos reales, que en el caso de los recursos por Coparticipación Federal ascendió al 7,2%. Al tratarse de la principal transferencia automática, con el 92% del total, la coparticipación consiguió neutralizar las importantes caídas en los recursos girados el mes pasado por leyes especiales (-15,4%) y compensación por Consenso Fiscal (-57,2%).
En otro orden, todos los distritos tuvieron una mejora del 7,2% real por coparticipación, pero la evolución no fue pareja en el caso de leyes especiales y compensación por Consenso Fiscal, donde la Provincia fue de nuevo la más perjudicada, con caídas del 27,7% y del 59%, respectivamente.
El Estado bonaerense se vio afectado además por el cierre del grifo de las transferencias discrecionales que la Nación gira a las provincias.
En 2024, los giros no automáticos (aquellos que no están regidos por ley de acuerdo a un porcentaje de coparticipación ya prefijado) cayeron un 75% a valores reales, según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que preside Nadin Argañaraz. También aquí la Provincia aparece entre las que más recortes sufrió. Pasó de $827.795 millones en 2023 a $400.941 millones en 2024 (un 84,3% real menos). Aún así, se ubicó en segundo lugar en el ranking de mayor asistencia, después de CABA, el único distrito que (beneficiado por un fallo de la Corte sobre la coparticipación) vio aumentar los giros no automáticos de 150.084 millones a $652.810 millones (33,7% más en términos reales).
Las mayores variaciones negativas se registraron en La Rioja (-98,1%), La Pampa (-96%) y Formosa (-95,9%), gobernadas por mandatarios peronistas fuertemente opositores a los que, al igual que a Buenos Aires, también se las dejó fuera del reparto de las transferencias discrecionales por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Históricamente, estos han sido los giros más discrecionales de la Nación hacia los distritos, distribuidos en general por motivaciones o simpatías políticas y en función de los vínculos con cada gobernador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí