Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cartelera porteña

Cartelera porteña

“viuda e hijas”

17 de Octubre de 2025 | 02:29
Edición impresa

SALAS DE ESCAPE, ¿EN EL TEATRO?

El fenómeno de los juegos de escape llega al teatro con una propuesta única e inmersiva: “Quién Asesinó a Beatriz?”, una experiencia interactiva donde el público se convierte en detective y debe resolver un crimen en vivo. Con funciones especiales durante octubre en Palermo, Barrio Norte y Lomas de Zamora, la obra invita a vivir el suspenso desde adentro, combinando el juego, la dramaturgia y la adrenalina del teatro participativo. En cada encuentro, los asistentes forman equipos, buscan pistas, resuelven enigmas y descubren secretos ocultos hasta develar el misterio que rodea la muerte de Beatriz. Una propuesta distinta, ideal para disfrutar en grupo, que mezcla entretenimiento, investigación y gastronomía. Viernes 17 de octubre, a las 20, en El Galpón de Tacuara (Honduras 5560).

PintaBA Photo

Tres días muy especiales para los amantes del encuadre y las tomas, en los que podrán ver la exposición de decenas de galerías nacionales e internacionales. Desde algunas de diversas partes del mundo hasta secciones especialmente curadas, como RADAR, Special Project y Video Project. Habrá invitados destacados, visitas guiadas y reconocimientos. Viernes 17 y sábado 18, de 14 a 20:30 h. Domingo 19, de 14 a 20 h. En La Rural Av Santa Fe y Thames, Palermo.

Bresh Buenos Aires Oasis

Por primera vez en Buenos Aires: Bresh de Día. Desde la tarde hasta la medianoche, bailando hitazo tras hitazo en una de las fiestas más linda del mundo al aire libre.Música, amigos, atardecer y las mejores vistas del Río de la Plata. Sacá tu entrada porque el lugar tiene capacidad limitada. Sábado 18, de 16 a 00 h. En Punta Carrasco Av. Costanera Rafael Obligado y Sarmiento, Palermo

Festival Porteño de Fado y Tango

Llega el 7° Festival Porteño de Fado y Tango. Vas a encontrarte con masterclass de guitarra de fado, exhibición de baile y recitales. Habrá diversas sedes: Galpón B, Sanata Bar, Rondeman Abasto y Centro Cultural Recoleta. La entrada es gratuita, por orden de llegada hasta agotar capacidad de las salas. Del viernes 17 al domingo 19, 21 h. En distintos puntos Ciudad de Buenos Aires, CABA

Rauw Alejandro

El reconocido artista puertorriqueño y referente de la música latina Rauw Alejandro desembarcará en Buenos Aires mañana en el Movistar Arena. Traerá un espectáculo de nivel internacional inspirado en Broadway, donde combinará su talento vocal con una imponente producción escénica. Durante el show, presentará su nuevo álbum “Cosa Nuestra”. Sábado 18, domingo 19 y lunes 20, 21 h. En el Movistar Arena Humboldt 450, Villa Crespo.

Las Pelotas

Las Pelotas regresa a uno de los escenarios más emblemáticos del rock argentino: el Estadio Obras Sanitarias. Con una trayectoria que atraviesa generaciones y un sonido que sigue marcando el pulso de la escena, la banda promete un recital cargado de energía, clásicos inoxidables y las canciones de su último repertorio, al aire libre. Sábado 18, 21 h. En el Estadio Obras Sanitarias Av. del Libertador 7395, Núñez.

Baco Polaco

La nueva obra teatral del gran Mauricio Kartun. El mito de Las bacantes de Eurípides trasladado a la zona pampeana profunda de los ´30. Reina Esther, la virgen vitrolera, lleva su música por la llanura en ocho discos de pasta y nace la fiesta. La bacanal. La gran orgía gaucha. Y el dios Dionisio, que, enamorado perdido, la sigue como su mascota. Viernes, sábado y domingo, 20 h. En el Teatro Sarmiento Sarmiento 2715, San Nicolás.

Frank, Carlitos y más de 300 funciones

El multipremiado musical “Cuando Frank conoció a Carlitos” está cumplió 300 funciones en el Teatro Multitabarís, después de 2 exitosas temporadas en los teatros Presidente Alvear y Astral. Escrito y producido por Raúl López Rossi y Gustavo González, narra el supuesto encuentro entre Carlos Gardel y Frank Sinatra en NYC hacia 1934 y, además de contar una historia entrañable, es una excusa perfecta para escuchar los mejores tangos del Zorzal en español y en inglés. El musical, que tiene subtítulos en los dos idiomas, se presenta de miércoles a viernes a las 20.30, sábados a las 19 y 21, y domingos a las 19. Las entradas se pueden comprar por Plateanet o en la boletería del teatro.

VIUDAS E HIJAS

Una herencia inesperada les cae como un rayo del cielo a una madre y sus dos hijas. Podría ser la solución a una parte de sus vidas. El problema es que hay ciertas condiciones para poder recibirlo: hablar con descarnada sinceridad. Por si fuera poco, se menciona a un cuarto heredero, que nadie conoce. ¿Quién es?. Todo es misterio y juego. El muerto era Geminiano. La abogada, experta en astrología, lo define como un hombre de dos caras: encantador y aterrador, a la vez. Con Nora Cárpena, Sofía Gala, María Valenzuela y María Fernanda Callejón. De miércoles a domingo en el Multitabarís, Corrientes 831.

UNA NAVIDAD DE MIERDA

Una familia se reúne a festejar la navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres son su novia Cindy. Arrepentidos de lo que sucedió en el pasado, esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptar a Cindy. Nunca imaginaron que sería tan difícil... La cena será delirante, reveladora y caótica, llena de secretos, engaños, viejas heridas y regalos que todos odian comprar y nadie necesita tener. De jueves a domingo en el Teatro Premier, Corrientes 1565.

CHANTA

Agustín “Rada” Aristarán en un unipersonal que no da respiro: un hombre que, tras su muerte, reflexiona sobre su vida, la sociedad y la hipocresía que lo rodea. La obra expone con un tono cínico, mordaz y profundamente irónico las contradicciones humanas. Un guión de Mariano Cohn, Gastón Duprat y Juan Becerra. Viernes, 22 h. Sábados, 23 h. Domingos, 21 h. Teatro Metropolitan Av. Corrientes 1343, San Nicolás.

Druk

En una cena, cuatro amigos ponen a prueba una curiosa teoría de un psiquiatra, que postula que los humanos nacemos con un déficit de alcohol del 0.5%. De modo que, para funcionar de manera óptima y para impulsar la creatividad, sería necesario ingerir esa cantidad cada día. Deciden poner la tesis a prueba y los resultados son sorprendentes. Jueves y viernes, 20 h. Sábados, 19 y 21 h. Domingos, 19 h. Teatro Metropolitan Av. Corrientes 1343.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

“Quién Asesinó a Beatriz?”: teatro + sala de escape

“cuando frank conoció a carlitos”

“viuda e hijas”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla