Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre ultimátums, concesiones territoriales y amenazas militares, Washington, Moscú y Kiev entran en una semana decisiva que podría redefinir el rumbo del conflicto
Más de dos años y medio después del inicio de la invasión rusa, la guerra en Ucrania entra en una fase crítica. En simultáneo, Estados Unidos impulsa un plan de paz de 28 puntos, Rusia amenaza con ampliar la ofensiva si Kiev no cede y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asegura que jamás aceptará una rendición disfrazada de acuerdo.
El tablero internacional está en tensión máxima: Donald Trump fijó para el jueves 27 de noviembre la fecha límite para que Ucrania responda a su propuesta; Putin envió señales de interés, pero advirtió que está preparado para avanzar militarmente; y Zelenski afirma que el país enfrenta una decisión que puede definir su supervivencia como Estado.
En esta nota, un análisis del plan estadounidense, las líneas rojas del Kremlin y el dilema histórico que atraviesa Kiev.
Washington impulsa un acuerdo rápido que exige a Ucrania ceder el Donbás, reconocer Crimea y aceptar límites severos a su defensa.
En una entrevista con Fox News, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que Zelenski tiene plazo hasta el jueves 27 —Día de Acción de Gracias en Estados Unidos— para responder al plan de paz diseñado por su administración. “Tenemos muchas fechas límites, pero el jueves nos parece un momento apropiado”, dijo el mandatario.
El corazón del proyecto, elaborado de forma reservada por el enviado especial Steve Witkoff y el secretario de Estado Marco Rubio, implica concesiones decisivas: cesión de Donetsk y Lugansk a Rusia; reconocimiento “de facto” de Crimea como territorio ruso, avalado incluso por Washington; división de Jersón y Zaporiyia según la línea actual de frente; reducción del ejército ucraniano a 600.000 efectivos; prohibición a la OTAN de desplegar tropas en suelo ucraniano; aviones europeos estacionados únicamente en Polonia.
LE PUEDE INTERESAR
Sarkozy le “saca el jugo” a su tiempo en la cárcel
LE PUEDE INTERESAR
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
Pese a estas exigencias, Trump asegura que Ucrania seguiría recibiendo garantías de seguridad comparables a las de la OTAN ante “cualquier agresión”.
El Kremlin celebra que el plan estadounidense incluya numerosas exigencias rusas, pero amenaza con seguir la ofensiva si Kiev lo rechaza.
Vladimir Putin afirmó que el documento “podría sentar las bases” de un acuerdo de paz, aunque advirtió que Rusia no renunciará a su ofensiva si Ucrania no acepta los 28 puntos.
Para el Kremlin, el plan representa un giro favorable: reconoce las aspiraciones territoriales rusas en el Donbás; implica la reducción drástica del ejército ucraniano; limita la presencia militar de la OTAN en la región.
Sin embargo, el presidente ruso aclaró que aún no discutió el texto en detalle con Washington. “Estamos dispuestos a negociar, pero será necesaria una discusión profunda de todos los detalles”, dijo.
Al mismo tiempo, lanzó una advertencia directa: Rusia avanzará militarmente si Kiev rechaza la propuesta. Citando la reciente captura de Kupiansk, Putin sostuvo que ese escenario “inevitablemente se repetirá en otras zonas del frente”.
Kiev rechaza las cesiones territoriales y afirma que trabajará por un plan alternativo que preserve la soberanía.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respondió al ultimátum con un mensaje directo a la población. Aseguró que el país está ante “una de las decisiones más difíciles de su historia”.
“Ucrania puede encontrarse ante una elección muy difícil: perder la dignidad o arriesgarse a perder un socio clave. O aceptar los difíciles 28 puntos, o enfrentar un invierno extremadamente difícil”, dijo.
Las filtraciones del plan estadounidense vulneran varias líneas rojas para Kiev: retirada de zonas del Donbás aún bajo control ucraniano; reducción significativa del poder militar; renuncia al despliegue de fuerzas de la OTAN en su territorio.
Zelenski adelantó que en los próximos días presentará “alternativas” a Washington. “Convenceré, presentaré argumentos. Pero no daremos al enemigo razones para decir que Ucrania no quiere la paz”, afirmó.
Las posturas de Washington, Moscú y Kiev chocan en los temas esenciales
El mensaje llegó en pleno Día de la Dignidad, aniversario de las protestas que iniciaron el ciclo político que expulsó al último presidente prorruso. Un contexto simbólico que refuerza la resistencia a cualquier acuerdo que implique entregar territorio a Moscú.
A nivel interno, Zelenski enfrenta su mayor crisis desde 2022, con investigaciones por corrupción que pueden salpicar a ministros cercanos y un frente militar complicado: avances rusos en Zaporiyia y presión sobre las ciudades de Pokrovsk y Kupiansk.
Las posturas de Washington, Moscú y Kiev chocan en los temas esenciales y dejan en suspenso una salida negociada.
Las tres lógicas son incompatibles entre sí: para Trump, la clave es un acuerdo rápido que estabilice la región incluso a costa de concesiones territoriales ucranianas. Para Putin, el plan es viable sólo si consolida la hegemonía rusa en el Donbás y limita la presencia militar de Occidente. Para Zelenski, cualquier paz debe preservar la independencia, la soberanía y la dignidad de Ucrania.
En este triángulo, nadie quiere aparecer como el que frustra la posibilidad de la paz, pero cada uno tiene definiciones de paz radicalmente opuestas.
Donald Trump / afp
Vladimir Putin
Volodimir Zelenski / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí