
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Negociadores globales concluyeron una sesión ampliada de la conferencia de biodiversidad de Naciones Unidas, COP16, con compromisos clave sobre el financiamiento y las instituciones a través de las cuales se canalizarán los fondos para proteger la biodiversidad del planeta.
Los países acordaron cómo se aportarán los 200.000 millones de dólares anuales hasta 2030, un compromiso alcanzado en una cumbre previa en Montreal. Los fondos incluyen un plan para recaudar 20.000 millones al año para financiar la conservación en naciones en desarrollo para 2025 —que subirán hasta los 30.000 millones para 2030— y los detalles del Marco Global de Biodiversidad, que tiene como objetivo colocar el 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados bajo protección para ese año.
A principios de semana, los países acordaron crear el Fondo Cali, que establecerá métodos para que las industrias que se benefician comercialmente de la biodiversidad contribuyan a su conservación.
Al término de la reunión el jueves por la noche en Roma, los participantes se pusieron de pie y aplaudieron los resultados.
“El aplauso es para todos ustedes. Han hecho un trabajo increíble”, dijo la presidenta de la COP16, Susana Muhamad, de Colombia.
La COP16 es la primera cumbre de Naciones Unidas en muchos meses que termina con un resultado positivo, tras varias celebradas el año pasado relacionadas con el manejo de la contaminación plástica en el mundo, el cambio climático y la reunión anterior sobre biodiversidad que no lograron alcanzar acuerdos o arrojaron conclusiones decepcionantes.
LE PUEDE INTERESAR
La IA lleva tensión al congreso mundial del móvil
“Estos días de trabajo en Roma han demostrado el compromiso de las partes para avanzar en la implementación del Marco Global de Biodiversidad”, afirmó Muhamad, que en su día fue ministra de Medio Ambiente de Colombia.
Según Muhamad, fue el esfuerzo colectivo de todas las partes interesadas lo que propició las decisiones clave acordadas: “Solo trabajando juntos podemos hacer de la paz con la naturaleza una realidad”.
Linda Krueger, directora de políticas de biodiversidad e infraestructura en The Nature Conservancy, dijo que “en un momento geopolítico complicado, esto es un emocionante avance en el progreso y la cooperación internacional por la naturaleza. Por muy tecnocráticos que puedan sonar, estos son los detalles que transformarán las ambiciones en papel en acciones de conservación tangibles en el terreno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí