
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde ayer, la ciudad de Buenos Aires comenzó a cobrarle la atención médica en hospitales públicos a ciudadanos extranjeros que no cuenten con DNI argentino. La medida, que ya había sido publicada en el Boletín Oficial del distrito, no incluye las emergencias que seguirán siendo gratuitas.
De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires se suma a provincias como Salta, Jujuy, Santa Cruz y Mendoza, que ya habían tomado medidas similares.
“Con este esquema, la Ciudad (de Buenos Aires) busca asegurar que los costos de la atención médica a extranjeros sin DNI sean solventados por los propios pacientes o sus países de origen, sin afectar el sistema de salud público local”, se indicó.
Según indicó la Secretaría de Salud porteña, el personal del hospital detecta si el solicitante no tiene DNI argentino y requiere una atención programada (como cirugías, tomografías o internaciones). Luego, se lo deriva a la Dirección Médica para continuar el trámite, y revise la orden médica y la documentación. Luego se envía a la Oficina de Gestión de Presupuesto a Extranjeros, que calcula el costo de la prestación.
Después la Dirección Médica revisa la orden médica y la documentación. Se registran los datos del paciente y se firma un formulario para solicitar el presupuesto, tras lo cual el trámite es enviado a la Oficina de Gestión de Presupuesto a Extranjeros, que calcula el costo de la prestación.
Si el paciente puede pagar, se autoriza la práctica y se gestiona el cobro a través de FACOEP (Facturación y Cobranza de los Efectores Públicos). Si no puede pagar, debe gestionar la cobertura con el consulado de su país de origen.
LE PUEDE INTERESAR
Luna de sangre: un eclipse total tiñó de rojo al satélite de la Tierra
“Esos recursos obtenidos se destinará a nueva tecnología, infraestructura y mejoras para los profesionales de la salud”, resaltaron desde la cartera que conduce Fernán Quirós.
Por otra parte, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, envió a la Legislatura un proyecto de ley para endurecer las penas y las sanciones a los trapitos y cuidacoches, en el marco de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad. “Vamos a terminar con esa mafia. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más”, afirmó. El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4.000 unidades fijas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí