

VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 87 y a los 16, con la misma emoción
Se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense destinará 192.000 millones de pesos para reparar infraestructura, reforzar el sistema hidráulico y recuperar el Hospital Penna
Escuchar esta nota
A diez días de la inundación que azotó a Bahía Blanca, dejando 16 víctimas fatales, dos niñas desaparecidas y pérdidas millonarias, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires lanzó el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad. Con una inversión estimada en 192.000 millones de pesos, el programa contempla tres líneas de acción prioritarias que se ejecutarán a partir de 2025 con el objetivo de reparar la infraestructura dañada por el temporal.
Según informó el gobierno provincial, la primera etapa del plan se enfocará en la refuncionalización del canal Maldonado, incluyendo la reparación del partidor, puentes y losas afectadas, así como la derivación de caudales.
Para ello, se destinarán 80.000 millones de pesos. Además, se reconstruirán seis de los 15 puentes ubicados a lo largo del canal que resultaron dañados, con una inversión de 15.000 millones. También se llevará a cabo un estudio integral de la cuenca para definir futuras intervenciones que permitan mitigar los efectos de nuevos eventos climáticos.
Actualmente, el 40 % de las losas de hormigón del canal Maldonado están destruidas, mientras que el 60 % restante presenta daños importantes. Ante este panorama, ya se realizó un relevamiento para avanzar en la reconstitución del canal y la limpieza del cauce de escurrimiento de ambos cursos de agua.
La segunda línea de acción se desarrollará en conjunto con el Ministerio de Salud e incluirá la reparación integral del Hospital Interzonal General de Agudos Doctor José
Penna, con una inversión de 22.000 millones de pesos. Las obras se centrarán en el subsuelo, donde se encuentran las áreas de Neonatología y Guardia Médica, además de la sala de máquinas. También se planifica trasladar estos sectores a otros espacios debido al deterioro que presentan las instalaciones eléctricas, pisos, mobiliario y aberturas.
Por último, el plan contempla la creación de un Fondo de Reconstrucción de Infraestructura Urbana, con un presupuesto de 75.000 millones de pesos. Este financiamiento se destinará a la reparación de calles y accesos, la recuperación de espacios públicos y veredas, la adecuación de sistemas de desagües urbanos y el recambio de cañerías de agua y cloacas.
En materia hidráulica, de los 15 puentes viales sobre el canal Maldonado, solo dos quedaron en condiciones de seguridad, mientras que ocho deberán ser reconstruidos debido a los daños sufridos. También será necesario remover y reconstruir el puente ubicado en el kilómetro 711 de la ruta nacional 3, cuya estructura es clave para la conectividad de la zona en caso de cortes en la vía principal.
Como parte de las acciones inmediatas, ya se habilitaron siete puentes que cumplen con las condiciones estructurales de seguridad y se instalaron dos puentes modulares del Ejército Argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí