
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El municipio lo mandó a construir tras el hallazgo de unos 12 mil cuerpos sin inhumar
Escuchar esta nota
Este miércoles se inauguró la obra del osario del Cementerio de La Plata, que se mandó a construir tras el hallazgo de unos 12 mil cuerpos sin inhumar. De esta forma se le dio lugar a los restos óseos que, según denunció el intendente Julio Alak, se hallaban arrumbados en depósitos y oficinas del Campo Santo municipal. El acto fue encabezado por el propio jefe comunal, que dio los detalles de la construcción.
La obra del nuevo osario consiste en un cilindro de hormigón construido sobre un extremo del predio que da a la avenida 137, y que cuenta con capacidad para alojar los restos encontrados y continuar siendo usado por, calculan, unos 25 años más. Tiene un diámetro de 20 metros y una profundidad de cinco, y comenzó a ser construido en agosto pasado, con el fin de reinhumar en el lugar los restos de más de 12 mil personas. La obra fue presupuestada en unos 289 millones de pesos.
La directora general de Diseño Urbano de la Municipalidad, Natalí Lecot, había contado que a los trabajos se los complementó con iluminación, parquización y la puesta en valor del sector, que incluyó la siembra de magnolias, cipreses, olivos y acacias.
El impulso del osario es consecuencia de una denuncia penal que inició el Intendente Alak, luego de que en febrero del año pasado hallara restos humanos en distintos habitáculos del Cementerio. Algunos provenían de nichos, otros de tumbas en tierras y otros nunca habían sido inhumados. Se encontraban en cajones abiertos, en bolsas de consorcio o desparramados en el suelo de oficinas, depósitos, baños y galpones del edificio.
“Este osario nos va a permitir darle un depósito digno a las personas que han fallecido y ponerlas en el lugar correspondiente”, remarcó Alak durante el acto.
Por el momento, la denuncia continúa en etapa de instrucción, bajo la carátula momentánea de incumplimiento de funcionario público, que pesa sobre la anterior gestión municipal de Julio Garro.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. "No me calle", el enérgico pedido de Pagano a Menem con un megáfono
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. "¿Querés que te dé un pico?"
El derrotero del cuerpo de una persona al fallecer consiste en ser enterrado en una tumba, luego, depositado en un nicho que las familias suelen alquilar y, pasados más de 20 años, conducidos al osario común o cremados.
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
Foto: Iván Campos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí