
Javier Milei suspendió la caminata en el centro de Ushuaia por baja convocatoria y fuertes protestas
Javier Milei suspendió la caminata en el centro de Ushuaia por baja convocatoria y fuertes protestas
VIDEO. Caravana de motos en Plaza Moreno, ruidos "insoportables" y bronca de los vecinos
VIDEO. Impactante choque en Los Hornos entre una moto y una camioneta de Gobernación: un herido
Estudiantes se instaló en Rosario: el probable equipo y los últimos antecedentes ante Newell's
Se confirmó la lesión de Facundo Di Biasi: el mediocampista se perderá lo que resta del año
Cambió el pronóstico en La Plata y llega una lluvia inesperada: cómo seguirá el clima
Choferes de Uber, Didi y Cabify de paro por mejoras laborales: cuándo afectará a La Plata
La nueva campaña de Susana Giménez: “Ayúdenme a que Favaloro tenga una calle”
Detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro, la joven que viajaba en el auto de apoyo junto a su tío
Aumenta la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores a partir de octubre
Soda Stereo le puso fin al misterio: "Los ecos de algo nuevo se aproximan"
Nico Furtado y Stefi Roitman habrían salido juntos en Madrid: ¿fin del amor con Ricky Montaner?
Trump y Netanyahu acordaron un plan para la paz en Gaza y aguardan una respuesta de Hamas
Mejora la salud de Thiago Medina: “Está despierto, conectado con su entorno”
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
Bad Bunny es el elegido para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026
La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la literatura contemporánea argentina, pocas novelas han logrado capturar con tanta calidez y detalle el espíritu de la inmigración italiana y su legado cultural como Los sorrentinos, la ópera prima de Virginia Higa. Publicada en 2018 por la editorial Sigilo, la novela se convirtió rápidamente en un pequeño fenómeno literario, conquistando lectores y críticos por igual con su prosa ágil, su humor sutil y su profunda exploración de la identidad, la familia y la tradición culinaria.
La historia se sitúa en Mar del Plata y gira en torno a la familia Vespolini, inmigrantes italianos que fundaron una trattoria cerca de la playa y a quienes se les atribuye la invención de los sorrentinos, una pasta rellena que se ha convertido en un emblema gastronómico de Argentina. Con un tono entrañable y nostálgico, Higa reconstruye la historia de estos personajes con una precisión que se asemeja a la memoria oral de las familias inmigrantes, donde cada anécdota y cada plato servido en la mesa forman parte de un relato mayor sobre el desarraigo, la adaptación y la transmisión de costumbres a nuevas generaciones.
La historia se sitúa en Mar del Plata y gira en torno a la familia de migrantes italianos Vespolini
El centro emocional de la novela es el personaje de “el Chiche”, el menor de los hermanos Vespolini, un hombre de gustos exquisitos y pasiones inusuales, que combina su amor por el cine con su fascinación por la porcelana europea y las buenas conversaciones. A través de él, la narradora explora no solo la vida de los Vespolini, sino también la identidad de Mar del Plata como un crisol de culturas, un lugar donde las historias de inmigrantes se entrelazan en la vida cotidiana de la ciudad. La prosa de Higa, cargada de humor y sensibilidad, permite que el lector se sumerja en una historia que trasciende lo meramente anecdótico para convertirse en un retrato de una comunidad y su legado.
LE PUEDE INTERESAR
Furor por el novedoso ensayo de Tamara Tenenbaum
LE PUEDE INTERESAR
Saccomanno y la sombra de un pueblo en llamas
Desde su publicación, Los sorrentinos ha recibido elogios por su capacidad de evocar con precisión los modos de hablar, las costumbres y la gastronomía de los descendientes de italianos en Argentina. La escritora Hebe Uhart, una de las voces más queridas de la literatura argentina, destacó la frescura y la naturalidad de la novela, señalando que se lee “de un tirón y no deja de sorprender”. Por su parte, varios críticos han comparado la obra con Léxico familiar de Natalia Ginzburg, debido a su capacidad para capturar la intimidad de los lazos familiares a través del lenguaje y la memoria.
Otro de los puntos fuertes de la novela es su tono afectuoso y la manera en que Higa consigue equilibrar la nostalgia con un humor sutil. Lejos de caer en la melancolía o en la idealización del pasado, Los sorrentinos se presenta como un relato vitalista, donde el pasado y el presente conviven de manera orgánica. La comida, en este contexto, no es solo un símbolo de identidad, sino también un vehículo de afecto y continuidad, una forma de construir comunidad en un país donde la inmigración ha sido una pieza fundamental en la formación de su cultura.
El éxito de la novela no solo se ha reflejado en sus ventas y en su recepción crítica, sino también en su impacto dentro del circuito literario independiente. Publicada por Sigilo, una editorial que se ha destacado por apostar a nuevas voces de la literatura argentina, la obra ha logrado trascender las fronteras del ámbito local y ha sido traducida a otros idiomas, consolidando a Higa como una de las autoras emergentes más interesantes de la actualidad.
Virginia Higa, nacida en Bahía Blanca en 1983, es licenciada en Letras y reside actualmente en Estocolmo, Suecia. Su carrera como traductora y editora le ha dado una sensibilidad particular para la palabra y el ritmo narrativo, aspectos que se reflejan claramente en su estilo. En 2023 publicó El hechizo del verano, una novela que continúa explorando los temas de la memoria y la identidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí