
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo liderado por el INTA utilizó la tecnología CRISPR/Cas9 para mejorar rizobios sin incorporar ADN foráneo, lo que podría facilitar su aprobación regulatoria y acelerar su llegada al mercado
Escuchar esta nota
Una nueva edición genética aplicada a rizobios, microorganismos fundamentales para la fijación biológica de nitrógeno, permitió obtener un biofertilizante que aumenta un 6 % el rendimiento del cultivo de soja. El desarrollo fue liderado por el INTA, junto a un equipo internacional de investigadores, y logró mejoras tanto en la productividad del cultivo como en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
La edición se realizó mediante la tecnología CRISPR/Cas9, y según destacaron los científicos, el procedimiento fue preciso y no introdujo modificaciones no deseadas ni ADN foráneo. Esto permite que los rizobios editados no sean considerados organismos genéticamente modificados (no-OGM), lo que facilitará su aprobación en países clave como Argentina, Brasil, Estados Unidos, China, India, Indonesia, Bangladesh y Australia.
“Los rizobios editados son microorganismos cuyo genoma fue mejorado con alta precisión mediante tecnologías avanzadas de edición genética, lo que maximiza sus beneficios económicos”, explicó Nicolás Ayub, investigador principal del Conicet en el Instituto de Genética y en el Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del INTA. Según detalló, se trabajó sobre cepas comerciales como E109 (Argentina) y SEMIA5079 (Brasil), y los beneficios incluyen, además del aumento de rendimiento, una reducción de hasta el 10 % en los costos de fertilización en rotaciones con cereales.
Ayub también indicó que la técnica se basó en la incorporación de un plásmido con el sistema CRISPR/Cas9 y una guía específica (sgRNA) para realizar la edición dirigida. Luego, el plásmido es eliminado del rizobio y se verifica la ausencia de transgenes mediante secuenciación genómica. “El resultado es un inoculante optimizado sin la presencia de transgenes”, señaló.
Hasta ahora, este tipo de edición genética se había aplicado solo en bacterias modelo, sin aplicaciones prácticas en el sector agropecuario. “Fue necesario optimizar la transformación genética y la funcionalidad del sistema CRISPR/Cas9 en rizobios comerciales, además de desarrollar un método eficiente para eliminar el plásmido tras la edición”, explicó Ayub.
Silvina Brambilla, investigadora del INTA y codirectora técnica del proyecto, destacó que el próximo paso será validar el desarrollo en distintas regiones productivas. Además, subrayó que “es fundamental generar la información necesaria para que la CONABIA evalúe y apruebe la equivalencia de los rizobios editados con los inoculantes tradicionales. Una vez cumplidas las etapas técnicas y regulatorias, podremos avanzar en la transferencia de la tecnología al sector productivo”.
Dado que los rizobios se reproducen asexualmente, no pueden mejorarse mediante cruzamientos como sucede con plantas y animales. “Este avance permite actualizar cepas utilizadas desde hace décadas, abriendo un nuevo horizonte para el mejoramiento de inoculantes”, resaltaron los investigadores.
El desarrollo también abre la puerta a aplicaciones futuras en agricultura y ganadería: desde inoculantes que mejoren la solubilización de fósforo y el biocontrol de plagas, hasta microorganismos que fijen nitrógeno en cereales o ayuden a degradar metano en sistemas ganaderos.
“Este desarrollo tiene un impacto directo en la sostenibilidad de la producción agropecuaria, permitiendo producir más con menos recursos”, concluyó Brambilla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí