

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los primeros lotes de soja no superan los 40 quintales por hectárea en muchas zonas clave, mientras que la recolección de maíz temprano se acelera tras fuertes lluvias. La variabilidad en los rindes preocupa a los productores y pone en duda la sostenibilidad del cultivo.
Escuchar esta nota
La región núcleo, una de las más productivas del país, enfrenta una cosecha marcada por la irregularidad climática y una fuerte disparidad en los rindes. En zonas como Carlos Pellegrini, Monte Buey y Aldao, los primeros lotes de soja de primera muestran un rendimiento que apenas alcanza los 40 quintales por hectárea, y en algunos casos incluso menos. “La soja debe superar los 40 quintales para dejar márgenes interesantes”, advirtieron técnicos de Aldao a la Bolsa de Comercio de Rosario, y alertaron que “si no hay un cambio de rumbo en los precios ni en las condiciones del negocio, la soja tendría una significativa pérdida de área en la próxima campaña”.
En Junín, la situación es diferente: las lluvias acumuladas en los primeros 99 días del año alcanzaron los 500 milímetros, y los técnicos destacan que “acá los rindes van de 60 a 100 qq/ha y depende de las diferencias en las lluvias de enero”. A nivel regional, la campaña agrícola 2024/25 ya suma 850 milímetros, quedando apenas a 107 de lo que recibió la campaña anterior.
Los datos más preocupantes llegan desde zonas donde los cultivos sufrieron las consecuencias del calor extremo y las lluvias desparejas. En Monte Buey, los primeros registros muestran 36 qq/ha, aunque se espera que los lotes que se cosechen más adelante puedan revertir esa tendencia. En María Susana, en tanto, los manchones afectados por sequía complican la trilla, con chauchas verdes y retención de hojas que demoran el inicio de la cosecha.
Mientras tanto, la soja de segunda muestra una recuperación más auspiciosa tras la sequía, con un rendimiento promedio que podría superar los 30 quintales por hectárea, acortando la brecha de 15 a 20 quintales que originalmente se esperaba entre los mejores y peores lotes.
La cosecha de maíz temprano también avanza, aunque condicionada por los excesos hídricos y tormentas recientes. Ya se recolectó el 80% del área, con rendimientos dispares: desde 40 qq/ha en el norte de Buenos Aires hasta 130 qq/ha en el sudeste cordobés. “Nos agarró en plena cosecha, y en lugares como Wenceslao Escalante, Pascanas, Monte Maíz y Monte Buey, los daños fueron severos”, reportaron técnicos afectados por la última tormenta.
En otras zonas, como Marcos Juárez, los promedios de rendimiento alcanzan los 110 qq/ha, mientras que en Bombal el 80% del maíz ya fue levantado con una media de 95 qq/ha. En Carlos Pellegrini, la cosecha finalizó con un rinde de 100 qq/ha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí