
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, era reelecto este domingo tras imponerse, según el recuento provisorio, en la segunda vuelta electoral frente a la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González. Con el 75,82 % de las actas escrutadas, obtenía el 56,13 % de los votos frente al 43,87 % de su contrincante, según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los centros de votación permanecieron abiertos durante diez horas de manera ininterrumpida y cerraron sin reportes de incidentes. La votación fue seguida de cerca por misiones de observación internacionales, entre ellas delegaciones de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA), que destacaron la normalidad del proceso y la ausencia de irregularidades.
El mandatario siguió el desarrollo del escrutinio desde su residencia en la localidad costera de Olón, en la provincia de Santa Elena. En tanto, González permaneció en la sede del partido Revolución Ciudadana en Quito, junto a su equipo de campaña.
La participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, superando levemente el 83,38 % registrado en la primera vuelta del 9 de febrero, cuando catorce candidaturas quedaron fuera de competencia. “Felicitamos al pueblo ecuatoriano por haber acudido masivamente a las urnas”, expresó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien aseguró que la jornada se desarrolló “sin contratiempos” y “de forma totalmente pacífica”.
En total, más de 13,7 millones de personas estaban habilitadas para votar en esta segunda vuelta, en la que se definía si Noboa continuaba en el cargo o si González se convertía en la primera mujer en alcanzar la presidencia del país.
Como ocurrió en la primera vuelta, el proceso electoral se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad. Fueron desplegados cerca de 100.000 efectivos de las fuerzas armadas y la policía en todo el país, con el objetivo de resguardar los recintos electorales y prevenir posibles hechos de violencia.
Días antes de los comicios, el presidente decretó un nuevo estado de excepción en siete provincias y en la capital, Quito, como parte de su estrategia para combatir al crimen organizado. Esta medida se suma a otras similares implementadas desde inicios de 2024, cuando el Ejecutivo declaró un “conflicto armado interno” en respuesta a la escalada de violencia vinculada a bandas criminales.
Según cifras oficiales, Ecuador se mantiene entre los países con mayor tasa de homicidios en América Latina. En el inicio de 2025, el promedio alcanzó un asesinato por hora, lo que refuerza el carácter prioritario que la seguridad ha tenido en la agenda del gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí