
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Metrotranvía de Mendoza se consolida como la obra de infraestructura más emblemática y costosa de la historia reciente de la provincia, trascendiendo dos décadas y diferentes administraciones gubernamentales. Con una inversión que ya supera los 100 mil millones de pesos, el ambicioso proyecto de extender su traza hacia el Aeropuerto Internacional El Plumerillo y el departamento de Luján de Cuyo avanza a paso firme.
Desde la adjudicación de la ampliación a la empresa CEOSA a mediados de 2023, el Gobierno provincial ha mantenido un flujo constante de financiamiento, realizando al menos 18 desembolsos que acumulan cerca de $93 mil millones destinados a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) para cubrir los avances de obra.
Esta semana, el gobernador Alfredo Cornejo anunció la incorporación de paradores inteligentes con molinetes en las estaciones existentes y futuras, buscando modernizar el sistema y evitar el acceso sin pago. Durante el acto, el mandatario destacó la magnitud del proyecto, señalando que la conexión con el aeropuerto y la extensión a Luján representan la ampliación de red más importante del país.
Cornejo proyectó que el sistema de transporte estará operativo desde el aeropuerto durante el 2026, y adelantó planes para extender la traza hasta la Facultad de Ciencias Agrarias en Luján, integrando así zonas clave como Chacras de Coria, Godoy Cruz, Las Heras y parte de Maipú. Además, se analiza una futura expansión hacia el Este de la provincia.
Si bien el proyecto nació hace más de una década, siendo licitado en 2007 y adjudicado en 2008, la gestión actual resalta el avance exponencial experimentado en los últimos tiempos, especialmente una vez finalizadas las obras de expansión. Desde el Ejecutivo provincial criticaron la gestión anterior por el fallido intento de compra de duplas en Estados Unidos, contrastándolo con la llegada de 15 unidades donadas por la empresa de transporte de San Diego, California, con 24 más en camino.
El gobierno de Cornejo prevé duplicar la traza existente del Metrotranvía en los próximos tres años gracias a esta ampliación. El presupuesto inicial de la licitación en 2023 era de $36.890 millones, pero el valor actualizado a 2025 asciende a $134.127 millones, con $93 mil millones ya abonados.
LE PUEDE INTERESAR
Informalidad laboral: afecta a 6 de cada 10 jóvenes
LE PUEDE INTERESAR
Murió el piloto argentino que luchó contra los nazis
A estos costos se suman otros gastos significativos, como la relocalización de familias ($100 millones), el traslado de las duplas donadas ($2 mil millones), la instalación de paradores inteligentes ($1.900 millones) y el movimiento de un caño de gas ($8 mil millones), elevando la inversión total por encima de los $100 mil millones.
A pesar del elevado costo, el Gobierno provincial mantiene firme su compromiso con la obra, realizando desembolsos constantes para garantizar el ritmo de los trabajos.
Los 18 giros de fondos provinciales realizados hasta la fecha, detallados en el artículo, demuestran la prioridad otorgada a la finalización de este proyecto que promete transformar la movilidad en el Gran Mendoza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí