

VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy se reunirán con la comisión del Concejo deliberante para dialogar acerca de la aparición de este servicio. Los choferes advierten que, si no se respetan al menos las tarifas, “representa una amenaza” y temen quedarse sin trabajo si no se reglamenta su funcionamiento.
Escuchar esta nota
En San Nicolás se llevará a cabo hoy una reunión entre la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante y Taxistas Autoconvocados, para dialogar sobre la llegada de la aplicación Uber a la Ciudad, que actualmente no está reglamentada para operar.
Este servicio controla sus precios y los viajes suelen costar un 50% menos que taxis, remises o Cabify. En el caso de este último, sus valores están estipulados por ordenanza. Taxistas y Remiseros sostienen que “Uber amenaza con dejarnos sin trabajo si no se reglamenta”.
También, los choferes solicitan que se impulse una ordenanza similar a la que se aprobó en General Pueyrredón, donde se establecen multas elevadas a quienes realicen viajes con terceros sin autorización. Sin embargo, algunos choferes ya han utilizado Uber en sus traslados, además de Cabify y su servicio normal.
El principal objetivo de los taxistas es frenar la expansión de la aplicación en San Nicolás. La Federación de Taxis local, aunque expresaron no estar de acuerdo con las formas en que se manejan los Taxistas Autoconvocados, no les parece bien que se haga competencia de manera “desleal”.
“Los precios deben ser competitivos, pero no de manera desleal. Cabify fue reglamentada y funciona muy bien, hay muchos compañeros que la utilizan. Pero no podemos pretender que un viaje cueste $10.000 con nosotros y $4.000 con Uber. Entiendo que la situación económica es difícil para todos, al igual que para nosotros, por eso es importante darle una formalidad a esto”, manifestó un taxista al medio “El Norte”.
Otro chofer perteneciente a los Taxistas Autoconvocados expresó: “Con un control exhaustivo, lograremos que la competencia no sea desleal y que no se pierdan puestos de trabajo. No hay que olvidarse que hubo una reducción muy grande en la cantidad de choferes y que eso tampoco ayuda a que la gente nos quiera elegir por encima de alguna aplicación”.
Esta problemática también se replica en otras partes del país. Los Municipios son presionados por taxistas y remiseros para regular o prohibir Uber. Rosario fue una de las primeras ciudades en enfrentar serios inconveniente, incluso con episodios de violencia, un escenario que se busca evitar en otras localidades. En Cipolletti, los taxistas presionan al intendente para que los inspectores municipales secuestren los vehículos que prestan servicio mediante la aplicación. Por otra parte, ciudades como Córdoba, Salta y algunas de Entre Ríos ya reconocen y habilitaron oficialmente la plataforma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí