Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Salud bonaerense firmó convenios con la UBA y la UNLP para fortalecer la investigación

El Ministerio rubricó acuerdos con ambas universidades para impulsar tareas de formación y desarrollar proyectos científicos con impacto en la atención médica 

Salud bonaerense firmó convenios con la UBA y la UNLP para fortalecer la investigación
10 de Mayo de 2025 | 11:25

Escuchar esta nota

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires firmó acuerdos de cooperación con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con el objetivo de promover tareas de formación, investigación y perfeccionamiento de los recursos humanos en salud.

El ministro Nicolás Kreplak suscribió un convenio marco con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, representada por su decano, Guillermo Durán. En paralelo, se firmó un acuerdo específico con la UNLP para la creación de Unidades de Investigación Traslacional en Salud, con la participación del presidente de la universidad, Martín López Armengol, y del jefe de Gabinete de la cartera sanitaria, Carlos Giordano.

El acuerdo con la UBA prevé el desarrollo conjunto de actividades científicas y académicas en el marco del Plan Quinquenal de Salud, priorizando áreas de interés común que potencien el conocimiento aplicado a la gestión sanitaria.

Por su parte, las Unidades de Investigación Traslacional (UIT) que se crearán junto a la UNLP funcionarán dentro de establecimientos del Ministerio de Salud provincial. Las características y funcionamiento de estas unidades serán definidas por la Dirección de Investigación y Cooperación Técnica de la cartera, siguiendo la Ordenanza Nº 284 de la UNLP sobre centros y laboratorios.

Según se detalla en el convenio, las UIT abordarán problemáticas prioritarias de salud en la provincia, promoviendo mejoras en la atención médica, la producción de conocimiento interdisciplinario y la articulación entre el sistema científico-tecnológico y los servicios sanitarios.

Cada unidad contará con un Consejo de Administración integrado por representantes del Ministerio y la universidad platense, aunque se podrá incorporar a otros actores del sistema científico si así se acuerda.

La UNLP, por su parte, se comprometió a coordinar equipos académicos a través de unidades acreditadas de investigación, docencia o extensión para trabajar en las UIT. El Ministerio facilitará el acceso a las instalaciones y equipamiento, y podrá aportar recursos humanos según las necesidades de los proyectos.

Ambas instituciones buscarán financiar las actividades previstas dentro de sus posibilidades presupuestarias, y gestionarán recursos externos para fortalecer las iniciativas contempladas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla