
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
Milei en Moreno: "Se metieron con mi hermana Karina" y "hay empate técnico"
VIDEO. En patota, siete ladrones lo golpearon salvajemente para robarle en Berisso
El riesgo país roza los 900 puntos y alcanza el nivel más alto en 5 meses
Operativo contra el grooming y la pedofilia en La Plata: casi 20 allanamientos y detenidos
Atención Pinchas: así será la venta de entradas para el partido ante Flamengo en el Maracaná
Elecciones 2025: a qué hora del domingo se conocerán los resultados en la Provincia
Le "rompieron" la cabeza a un periodista de América TV en el acto de Milei
Viral | El ingreso "libre" de los encapuchados en el acto de Milei en Moreno
La Selección se prepara para recibir a Venezuela: cuál es el probable once que evalúa Scaloni
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
No llegaron al “casamiento”: se acabó el “amor” entre Elisa Carrió y el misterioso hombre de 95 años
Conmoción en Plaza Moreno: murió un hombre a metros de la piedra fundacional
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Medidas para frenar al dólar: la reacción de los bancos y los “mensajes picantes”
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El “Retrato de una dama”: la obra robada por los nazis que reapareció en Mar del Plata
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Locura por Ricardo Arjona en Argentina: agotó ocho Movistar Arena y anunció dos fechas más
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
El cronograma de Fuerza Patria en La Plata por el cierre de campaña: recorrida por los barrios
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No es solo una cuestión de control, sino una apuesta por una infancia más libre y conectada con el cuerpo, el juego y el mundo real
Cada vez se vuelve más necesario salir y buscar esparcimiento al aire libre / Pexels
En la crianza moderna, las pantallas se han vuelto aliadas cotidianas de padres y madres que, entre el trabajo remoto, las obligaciones del hogar y la necesidad de un respiro, muchas veces terminan cediendo al recurso fácil del dispositivo. Sin embargo, especialistas en salud infantil advierten que el uso excesivo de tecnología por parte de niños y niñas está teniendo consecuencias concretas en su desarrollo físico, emocional y social. “La exposición prolongada a pantallas interfiere con el sueño, reduce el tiempo de actividad física, empobrece los vínculos afectivos y debilita la capacidad de atención”, resumen los médicos pediatras.
Lejos de demonizar la tecnología, los psicólogos especializados en atención infantil y juvenil subrayan que el problema no es la pantalla en sí, sino el desequilibrio en su uso. “No se trata de prohibir, sino de ofrecer alternativas más saludables. Muchos chicos pasan más tiempo frente a una tablet que corriendo, dibujando o simplemente jugando con otros”, explican. Según estos profesionales, la clave está en establecer límites claros y coherentes, tiempos sin dispositivos y espacios de juego libre donde el niño pueda inventar, crear y explorar sin estructuras prefijadas.
Desde el ámbito de la educación física, los profesores y licenciados advierten que el sedentarismo infantil está alcanzando niveles alarmantes. En un contexto donde la actividad física espontánea fue desplazada por videojuegos y contenidos audiovisuales, cada vez más niños presentan dificultades motrices básicas, sobrepeso o apatía para jugar al aire libre. “Los chicos necesitan moverse, trepar, ensuciarse, cansarse. No hay desarrollo integral sin movimiento. No alcanza con la hora de educación física semanal”, sostienen, y recomiendan recuperar los espacios de juego al aire libre como plazas, patios o canchitas de barrio.
Las propuestas no requieren grandes inversiones. Bastan materiales accesibles como hojas, lápices, bloques, cartones, o simplemente tiempo y disponibilidad emocional del adulto. Según coinciden los especialistas, la creatividad infantil necesita espacio y aburrimiento. “Si al niño se le llena el día de estímulos prefabricados, no le damos lugar a que imagine, a que invente. Y eso empobrece su mundo interno”, explican los psicólogos. Los médicos pediatras, en sintonía, remarcan que el exceso de estímulos digitales está afectando también la regulación emocional de los chicos, que se vuelven más irritables o ansiosos ante la falta de estímulo inmediato.
Además de regular las pantallas, los expertos insisten en el rol fundamental del adulto como modelo. “Los niños aprenden observando. Si ven a sus padres pasar horas frente al celular, será muy difícil que incorporen hábitos saludables. En cambio, si ven que se priorizan momentos de juego, caminatas o lectura, es más probable que los imiten”, remarcan. Por eso proponen diseñar momentos compartidos sin pantallas: juegos de mesa, cocina en familia, huerta, lectura en voz alta o simplemente salir a dar una vuelta por la manzana.
Otro eje importante tiene que ver con la comunicación. Para lograr un cambio duradero, recomiendan no imponer las reglas desde la autoridad sin diálogo. “Se trata de explicar, de acompañar, de construir juntos una rutina más equilibrada. No de castigar ni de culpabilizar”, explican los psicólogos infantiles. En ese sentido, también señalan que es importante escuchar qué hacen los chicos en sus pantallas, qué les interesa, qué buscan, y a partir de ahí ofrecer propuestas atractivas fuera del entorno digital.
LE PUEDE INTERESAR
Los 50 de David Beckham
LE PUEDE INTERESAR
Cortar la rutina: para apaciguar el cuerpo y revitalizar la mente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí