Es necesario encontrar los momentos ideales para tener charlas profundas / Freepik
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Establecer momentos adecuados para compartir pensamientos, emociones y preocupaciones puede hacer la diferencia
Es necesario encontrar los momentos ideales para tener charlas profundas / Freepik
Las conversaciones en pareja, esas que profundizan en los sentimientos, preocupaciones y expectativas, son esenciales para mantener una relación sana. Sin embargo, no todos los momentos son iguales cuando de comunicación se trata. ¿Es mejor hablar de temas delicados por la mañana, en la comida, a la noche antes de dormir o en esos instantes tranquilos de la tarde? Los especialistas coinciden en que el contexto y el momento del día juegan un papel clave en cómo se desarrollará una charla profunda y, sobre todo, en cómo se recibirá el mensaje.
Los psicólogos destacan que la mañana no es el momento ideal para tocar temas conflictivos o complejos. “El cerebro aún está en un proceso de adaptación al día, por lo que las conversaciones difíciles deberían evitarse a primera hora”, advierten. En el desayuno, el ambiente debe ser ligero, y las interacciones, si bien significativas, deben estar orientadas a fortalecer el vínculo y generar un inicio de jornada armónico. “Las conversaciones por la mañana deben centrarse en aspectos positivos, como el apoyo mutuo para afrontar el día”, comentan los terapeutas.
En este sentido, los expertos sugieren que la mañana es ideal para intercambiar palabras de aliento, expresar planes y metas para el día o simplemente disfrutar del momento. “Es un buen momento para mostrar cariño, sin tensiones, y compartir los pequeños detalles que a veces se dan por sentados”, comentan los sociólogos.
EL MEDIODÍA: APROVECHAR LA PAUSA PARA CONVERSACIONES MÁS PROFUNDAS
El almuerzo, por su parte, es el momento del día donde el ritmo suele ser más pausado, y tanto la energía como la concentración están en un punto medio. Los coach ontológicos aseguran que es una buena oportunidad para abordar temas más serios, pero sin perder de vista el tono. “El mediodía puede ser un buen momento para hablar sobre cómo se están sintiendo ambos en la relación, siempre con empatía”, comentan. Sin embargo, insisten en que las críticas duras o las discusiones emocionales deben evitarse, ya que pueden interferir con la energía positiva que debería mantenerse durante este tiempo.
Los especialistas sugieren que se hable de aspectos prácticos o de cómo se van a organizar las actividades del resto del día. “Es momento de establecer acuerdos, pero también de compartir logros o pequeñas frustraciones”, agregan.
LE PUEDE INTERESAR
El “BURGUNDY” y su maridaje natural con el OLIVA
LE PUEDE INTERESAR
El color del dinero: el “MOCA MOUSSE”... declaración de lujo y poder
A medida que el día avanza, la tarde se convierte en un espacio propicio para reconectar emocionalmente. Según los psicólogos, “la tarde es un momento ideal para tener conversaciones que refuercen la conexión emocional entre la pareja”. Los temas de trabajo, familia o amigos son apropiados, pero también es un buen momento para hablar sobre sentimientos más profundos que quizás no se pudieron expresar por la mañana. “La clave está en ser receptivos a lo que el otro necesita escuchar, sin apuros ni presiones”, aseguran los terapeutas.
Es común que la tarde esté relacionada con la merienda o actividades más relajadas. Según los sociólogos, estos momentos informales son perfectos para poner en común experiencias, pero siempre con un tono relajado, evitando los temas que puedan generar un conflicto inmediato. “Aquí se pueden tocar temas sensibles, pero con una disposición abierta y sin expectativas de resolver todo al instante”, afirman.
Cuando el día llega a su fin, la noche trae consigo un ambiente más tranquilo, ideal para la reflexión y el cierre de ciclos. “Las conversaciones nocturnas, especialmente antes de dormir, son perfectas para temas más profundos, como las emociones personales o la planificación a largo plazo”, comentan los psicólogos. Este es el momento en el que la pareja puede aprovechar la cercanía emocional para hablar de sueños, expectativas y preocupaciones a futuro.
Sin embargo, los especialistas advierten que “hablar de temas delicados justo antes de dormir puede generar angustia y dificultar el descanso”. Por lo tanto, recomiendan que se eviten discusiones intensas antes de acostarse, reservando estos momentos para el entendimiento mutuo y el apoyo emocional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí