El 46% de los consultados dijo que el celular afecta negativamente su rendimiento escolar / Freepik
Un llamado a vacunarse: entre la baja cobertura y la preocupación
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
El equilibrio presidencial con su nuevo equipo para evitar más internas
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio realizado por Unicef y Unesco en el país, el 95% de los niños accede al primer celular a los 9,6 años y el 80% utiliza redes sociales a diario
            El 46% de los consultados dijo que el celular afecta negativamente su rendimiento escolar / Freepik
Los chicos argentinos acceden al primer celular antes de los 10 años y el 80% usa redes sociales todos los días, según un estudio realizado en todo el país por Unicef y Unesco con chicos de entre 9 y 17 años que muestra que los chicos llevan una vida hiperconectada desde una edad muy temprana. Según el mismo estudio, el 46% de los chicos consultado reconoció que el tiempo que pasa frente a las pantallas le genera problemas, entre ellos, un menor rendimiento escolar.
El informe del que surgen estos datos se denomina Kids Online Argentina 2025 y fue elaborado por Unicef y Unesco. Los autores del trabajo destacaron que uno de los datos más importantes del informe es que la mayoría de los chicos está conectada desde una edad muy temprana.
Así, el 95% ya tiene su propio celular con Internet y, en promedio, consiguen su primer dispositivo a los 9,6 años”.
El trabajo elaborado por Unicef y Unesco, en colaboración con la consultora Voices Research & Consulting, se basó en una muestra representativa nacional de 5.910 participantes de entre 9 y 17 años, encuestados entre octubre y diciembre de 2024.
Las encuestas se desarrollaron en 291 escuelas primarias y secundarias públicas y privadas en localidades urbanas de más de 50.000 habitantes en 20 jurisdicciones argentinas.
El trabajo reveló que el 95% de los chicos de 9 a 17 años cuenta con un celular con acceso a internet, mientras que el 96% tiene conexión desde su hogar.
LE PUEDE INTERESAR
          Estados Unidos busca desmantelar Google
LE PUEDE INTERESAR
          Se desaceleró el desarrollo humano durante 2024
La edad promedio de acceso al primer celular es de 9,6 años. Esto implica un inicio cada vez más temprano en el uso de tecnología, sobre todo entre los más jóvenes: el 83% de los chicos de entre 9 y 11 años en Argentina recibió su primer celular antes de los 10 años, algo que sucedió sólo en el 20% de los adolescentes que hoy tienen entre 15 a 17 años.
En lo que hace a las redes sociales, el informe destaca que el 80% de los chicos las usan todos los días, y el 83% chatea a través de apps de mensajería. Esto sucede incluso entre los chicos de entre 9 y 11 años, que en el 58% de los casos, utiliza redes sociales a diario.
Por otra parte, el 61% de los chicos dice usar internet a diario para estudiar, mientras que la mitad dice haber aprendido algo nuevo online. Esta tendencia va acompañada por un desarrollo progresivo de habilidades digitales.
Entre los aspectos negativos se cuenta el uso excesivo de pantallas: el 46% de los consultados dijo que siente que pasa demasiado tiempo conectado y que eso a veces baja el rendimiento en la escuela o les cuesta cortar con el celular, Internet o los videojuegos. Además, un 24% de los adolescentes de 12 a 17 años admitió haber apostado dinero online y el 21% de los consultados reconoció haber sufrido algún tipo de agresión por parte de compañeros a través de Internet.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí