
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El intendente de La Plata, Julio Alak, visitó las escuelas de Arturo Seguí, Villa Elisa y City Bell, donde avanzaron los trabajos de mejora que se llevan a cabo en el marco del plan de obras articulado con el Gobierno provincial para poner en valor las instituciones educativas del partido.
Se trata de la Escuela Municipal Pedagógica Las Algarrobas (Arturo Seguí), la Escuela de Educación Técnica Nº2, la Escuela Secundaria Nº28 “Dante Luis Segundo Pereira” (Villa Elisa), el Jardín de Infantes Nº 942 “Dra. Cecilia Grierson” y el Jardín de Infantes Nº911 “Gabriela Mistral” (Campana de la Ciudad).
“Estos no son hechos aislados, sino que forman parte de la refacción y puesta en valor de 80 establecimientos educativos en la ciudad en esta primera etapa”, remarcó Alak, y adelantó: “En julio vamos a lanzar la segunda etapa para arreglar otros 80, pero empezamos por los que estaban en más difíciles condiciones”. “Es un plan provincial que estimula al gobernador Axel Kicillof de poner en valor todos los edificios escolares de la provincia de Buenos Aires y en La Plata son 80 edificios que estamos interviniendo en esta primera etapa”, agregó.
Las cinco instituciones educativas intervenidas comparten un fuerte compromiso con la comunidad y un rol clave en la contención y formación de niños, niñas y jóvenes, mientras que las obras realizadas apuntan a garantizar condiciones edilicias adecuadas para el desarrollo de las clases, mejorar la asistencia y fortalecer el vínculo con las familias.
Acompañaron al intendente de la secretaría de Educación, Paula Lambertini; la subsecretaria del área, Yamila Olariaga; el secretario general, Norberto Gómez; el jefe de Asesores, Jorge Lescano; y el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana, entre otras autoridades.
La primera de las instituciones, ubicada en 411 entre 151 y 152 de la localidad de Arturo Seguí, cuenta con una matrícula de 260 estudiantes entre nivel inicial, primario y secundario y fue intervenida con obras que apuntan a mejorar las condiciones edilicias y de seguridad.
Las tareas incluyen la impermeabilización de techos, la pintura general de aulas y cielorrasos, arreglos en sanitarios y cocina, mejoras en la instalación eléctrica y reposición de luminarias. Además, se limpiaron desechos, se repararon carpinterías, se colocaron pisos cerámicos, se retiraron árboles que afectaban estructuras, entre otras.
Por otro lado, entre los trabajos realizados en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 de Villa Elisa se destacan la desobstrucción, modificación y readecuación de la instalación pluvial en el patio y el taller, la refacción integral de los sanitarios del taller, la colocación de cielorrasos desmontables en aulas, la reposición de luminarias y tareas de pintura.
Además, en el marco del plan de mejoras en la infraestructura de gas desarrollado en conjunto con el Consejo Escolar con fondos de la Municipalidad de La Plata se realizó una renovación completa de la instalación, que incluyó la incorporación de calefacción en las aulas, resolviendo una deuda histórica que favorecerá a los más de 600 alumnos que estudian en la institución.
La institución ofrece las especialidades de Técnico en Electrónica, Técnico en Electromecánica y Maestro Mayor de Obras, cuenta con una comunidad diversa, integrada por estudiantes de distintas localidades, e impulsa proyectos destacados como el Auto Solar, el Invernadero Automatizado, la Bicicleta Terapéutica.
Además, el jardín de infantes ubicado en 469 entre 7 bis y 8 del Barrio Savoia, con una matrícula de 65 alumnos, fue intervenido con la reparación de sanitarios, la impermeabilización de cubiertas, la ejecución de una nueva instalación cloacal, la demolición y reconstrucción de pisos y veredas y tareas de pintura. Además, se perforó un nuevo pozo de agua, se colocaron canaletas y se desobstruyeron desagües.
Finalmente, en el jardín de 14 A entre 466 y 467 de City Bell las obras incluyen la impermeabilización de cubiertas, el reemplazo de cielorrasos, la reparación de filtraciones, la desobstrucción de desagües cloacales y pluviales, refacciones integrales en sanitarios, reparaciones de muros, el reemplazo de la bomba elevadora y trabajos de pintura general.
También se realizaron obras de gas con intervención del Consejo Escolar en articulación con el Municipio que permitieron que, después de tres años sin calefacción, las seis aulas volvieran a tener estufas, garantizando un espacio digno y adecuado para el desarrollo de niños y niñas.
Vale subrayar que ambos jardines de City Bell se destacan por el fuerte sentido de pertenencia y el acompañamiento constante de la comunidad educativa. Con proyectos como ludoteca, biblioteca —que permite llevar libros a casa— y actividades vinculadas a la ciencia, son espacios que reflejan el valor y la vitalidad de la educación inicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí