
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Los corralones, a media asta: no repuntan las ventas y echan personal
Revuelo en el Grand Bell: investigan una amenaza a un adolescente
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Corridas, gases y un hidrante en la marcha de jubilados y médicos
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
La causa YPF continúa en octubre en la Cámara de Apelaciones neoyorquina
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Comenzó la renovación del Parque Saavedra: una por una, todas las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En los últimos días, en La Plata, Berisso y Ensenada, y también en el conurbano bonaerense, se registró un notable aumento en la presencia de mosquitos, según la bióloga Gabriela Rozas Dennis, especialista en dengue y delegada del Consejo Profesional de Ciencias Naturales en la Provincia. La especialista aclaró que la especie predominante no es el Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, sino otra variedad conocida como Aedes albifasciatus, también llamado "mosquito de inundación" o "charquero".
"Es importante llevar tranquilidad a la población. No se trata del mosquito del dengue, aunque igualmente debemos ser responsables y tomar medidas de prevención", explicó Rozas Dennis en declaraciones a la prensa.
La experta, que forma parte del Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires, detalló que esta especie que invade a La Plata se reproduce en zonas bajas o inundables, y que su aparición repentina se vincula con las lluvias recientes.
"Los huevos de este mosquito pueden soportar condiciones extremas, como el frío de Tierra del Fuego, y se activan cuando esas zonas se inundan. Por eso, después de lluvias intensas, emergen todos juntos y en gran cantidad", señaló.
El Aedes albifasciatus no transmite dengue, aunque puede ser vector de fiebre equina. Su ciclo de vida se desarrolla principalmente en ambientes rurales o semirrurales, aunque su presencia puede extenderse a zonas urbanas próximas a terrenos bajos o con acumulación de agua.
"Con una temperatura media de 24 grados, los huevos pueden eclosionar en apenas seis días. Pero si la temperatura baja, ese proceso se ralentiza. Incluso las heladas no destruyen los huevos: quedan en el sustrato esperando condiciones más favorables", explicó la bióloga.
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta DNI: qué descuentos siguen activos para este viernes 20 de junio
La investigadora hizo hincapié en la diferencia con el Aedes aegypti, cuyas hembras dejan sus huevos en recipientes artificiales con agua, como macetas, baldes, botellas o bebederos.
"El mosquito del dengue tiene hábitos urbanos, pone huevos en recipientes pequeños, muchas veces imperceptibles, y aunque las temperaturas frías afectan su actividad, si ya puso los huevos, la próxima generación está garantizada", advirtió.
Rozas Dennis enfatizó que la clave está en cortar el ciclo reproductivo de los mosquitos, sin depender únicamente de la fumigación. "La fumigación no mata huevos ni larvas y genera resistencia en los insectos. Lo más efectivo es eliminar los criaderos: cepillar recipientes para desprender los huevos que no se ven a simple vista y vaciar o tapar cualquier contenedor que pueda acumular agua", aconsejó.
También señaló la importancia de prestar atención a zonas menos evidentes. "Una rejilla puede convertirse en criadero. Basta con tirar una pava de agua hirviendo una vez por semana para evitar el desarrollo de larvas", puntualizó.
Dengue: situación actual
Si bien la especie detectada en esta ocasión no transmite dengue, la especialista recordó que el virus sigue circulando en varias regiones del país. "Según el Boletín Epidemiológico Nacional, hay lugares con más de 70 casos activos. Eso indica que el Aedes aegypti sigue presente y activo en distintos puntos del territorio", alertó.
En ese sentido, Gabriela Rozas Dennis insistió en la necesidad de mantener las acciones preventivas durante todo el año: "Aunque ahora los charqueros sean los que más se ven, hay que estar atentos y no relajarse. En primavera, con el aumento de temperatura, los huevos del dengue pueden eclosionar si no hicimos lo necesario para eliminarlos a tiempo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí