Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ritmo fue alterado en el último año y en estos días se ve menos movimiento para contratos de vivienda
El panorama del mercado de alquileres para vivienda en La Plata ha dado un giro inesperado en las últimas semanas. La escasez de propiedades que caracterizaba el escenario anterior ha quedado atrás y hoy se observa una amplia oferta que, según referentes del sector, ya supera la demanda. La situación, según se analiza, podría derivar en una moderación de las cotizaciones actuales.
Gisela Agostinelli, martillera de “Agostinelli Propiedades”, lo resume de manera contundente: “Se revirtió la situación de meses atrás y hay muy poco movimiento de alquileres. Mucha oferta y poca demanda”. Esta dinámica de “ley de demanda y oferta” sugiere que los precios comenzarán a ceder. “Los valores antes no paraban de subir. Hoy están estables y me animo a decir que van a sufrir una baja”, explicó Agostinelli, quien añade: “Al no alquilarse, una propiedad genera gasto al propietario. Por lo tanto, también les conviene una baja razonable de valor para no tenerla desocupada”.
A pesar de la abundante oferta, las concreciones de contratos no se materializan con la misma fluidez. “Hay consultas pero las personas no terminan concretando el alquiler. Se les hace difícil el alquiler más los gastos de expensas y servicios”, observó Agostinelli.
La situación actual ha empoderado a los potenciales inquilinos, que ya no sienten la urgencia de cerrar un trato de inmediato. “Cómo las personas saben que hay, tampoco tienen esa desesperación por reservarlo ya porque mañana no consiguen. Saben que pueden seguir mirando tranquilos y si no es ése, porque se le alquiló, será otro”, analizó la martillera.
Esta actitud de espera contrasta fuertemente con la realidad de hace un año, cuando conseguir una propiedad era “una odisea”, según se relata en las inmobiliarias.
Además, la tendencia de los propietarios a mantener sus inmuebles desocupados se ha revertido en gran medida. “Son los menos. Los Propietarios se han dado cuenta que tener la propiedad desocupada no es lo que conviene, ya que hay actualizaciones a lo largo del contrato y se hacen por lo general por dos años y no por tres”, destacó Agostinelli, refiriéndose al cambio respecto al mandato de la ya derogada Ley de Alquileres 27.551, que extendía los contratos a tres años y era muy resistida.
Ramón Penayo, titular de “Penayo Propiedades” opinó que el escenario es bueno para el propietario o inversor: “La revalorización del peso, en relación al dólar es terrible. Antes un alquiler rendía 30 dólares y hoy está entre 260 y 280”. Por otro lado, analizó que “los sueldos no se han actualizado y se busca algo más económico. Hoy la gente busca, hace contraoferta y el propietario muchas veces deciden bajar porque mantenerlo cerrado genera un gasto”.
El lineamiento de contratación se mantiene en dos años de plazo con actualización cuatrimestral según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En cuanto a las tipologías más demandadas, aunque la oferta es amplia en líneas generales, la tendencia se expresa con mayor fuerza “en departamentos de uno y dos dormitorios”, según las fuentes consultadas en el sector.
El stock disponible es considerable, abarcando tanto las necesidades de estudiantes como las de familias.
Desde las inmobiliarias, no se descarta que la reciente reactivación de los créditos hipotecarios también actúe como un factor desinflador de la demanda de alquileres, ya que el dinero destinado a la renta podría dirigirse ahora al pago de una cuota hipotecaria.
“Me asombra cómo va tomando diferentes matices el sector alquileres. Cómo va cambiando constantemente. Poca oferta, mucha oferta, valores por las nubes, valores más bajos, valores estables”, reflexiona Agostinelli sobre la volatilidad del sector.
precios sobre la inflación
Todavía persiste una brecha entre las cotizaciones de los alquileres y la inflación general. Si bien el IPC cuatrimestral se ubica cerca del 12% (lo que implicaría un 3% mensual), y el INDEC registró una inflación del 1,5% en mayo, los alquileres han experimentado subas más pronunciadas.
Según Inquilinos Agrupados, en mayo los aumentos fueron del 7,2% en Capital Federal, 4,5% en la Región Pampeana, 6,2% en el Norte, 4,4% en Cuyo y 6% en la Patagonia.
Por estos días, las cotizaciones de referencia en el mercado local rondan los $240.000 para monoambientes, $360.000 para departamentos de una habitación y $450.000 para los de dos. Las cifras pueden variar significativamente en función de la ubicación, las comodidades, las expensas, los metros cuadrados, el estado del departamento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí