
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El PJ buscará votar el miércoles el fin del límite a los mandatos de concejales y legisladores. Movida en busca de número
La última sesión del senado no logró reunir quórum y no se avanzó con las reelecciones indefinidas / el dia
Carlos Barolo
“Sale o sale”, aventuran algunos legisladores parafraseando la publicidad de un popular juego de azar. La posibilidad de que el Senado bonaerense apruebe el miércoles las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales, volvió a escena luego del frustrado intento de la semana pasada cuando el peronismo no logró juntar quórum para garantizar el arranque de la sesión.
La incógnita sigue siendo cómo reunir el número mágico de 24 senadores para poder llevar adelante la sesión. Unión por la Patria cuenta con 21 senadores, de los cuales puede garantizar 20 ya que la massista Sofía Vannelli ya anunció que no participará.
Con el concurso de los 3 representantes de Unión Renovación y Fe, llega a 23. Le falta uno, tal como ocurrió la semana pasada.
Existe, sin embargo, una movida en danza que podría allanarle el camino al peronismo. El mismo día de la sesión, pero por la mañana, se convocó a una reunión de la comisión de Legislación y Acuerdos para avanzar con el despacho de 94 pliegos de designación en la Justicia.
Según se comenta en fuentes parlamentarias, hay varias designaciones de peso en juzgados clave. Y la idea que viene amasando el peronismo es votar esos pliegos el mismo día por la tarde en el Senado. Y como se sostiene que algunas de las designaciones interesan sobremanera a algunos bloques de la oposición, se conseguirá quórum.
Así, como el proyecto de las reelecciones está para tratarse, podría votarse el mismo miércoles, a menos que libertarios, el PRO, el radicalismo y el minibloque que lidera Joaquín De la Torre se levanten en masa y hagan caer la sesión.
LE PUEDE INTERESAR
“Hay que estar atentos a que me metan presa”
LE PUEDE INTERESAR
La inflación se enfría por el freno en los alimentos
El proyecto de las reelecciones es impulsado por el kirchnerismo y, pese a las resistencias iniciales, ahora ya cuenta con el apoyo de los senadores que responden a Axel Kicillof.
Los kicillofistas querían que se incluyera a los intendentes. Cristina Kirchner se opone y quiere discutir ese tema más adelante. En la última sesión del Senado, los referentes parlamentarios del Gobernador estaban para acompañar el proyecto que presentaron hace varias semanas Teresa García, Luis Vivona y Gustavo Soos, entre otros senadores.
Si bien se decía que existía el compromiso de algún que otro legislador opositor de acompañar al kirchnerismo, lo cierto es que ese apoyo no se materializó en la última sesión que se terminó cayendo.
Hay quienes apuntan al tuit de la massista Vannelli, plagado de críticas y advertencias, que habría desalentado a algunos senadores. “En lugar de discutir los problemas reales de las y los bonaerenses, estamos debatiendo las re re de legisladores. No entendieron nada. Votar a favor solo nos pone más lejos de la gente. Quienes votan a favor o dan quórum para de eliminar los límites a las reelecciones no representan a la gente, se representan a sí mismos. Ser parte de esta maniobra es ser cómplice de la decadencia política en la que estamos”, escribió en sus redes sociales.
Luego fue un poco más explícita al busca, se dice, desarticular la posibilidad de que algunos senadores opositores dieran quórum para facilitar la votación. “Votar apoyando la colita es lo mismo que votar levantando la mano. No vendan humo”, disparó.
La posición de la senadora, en rigor, refleja la posición que viene manteniendo el Frente Renovador. Sergio Massa fue, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, quienes impulsaron la ley que limitó las reelecciones a dos mandatos consecutivos tanto para intendentes como para legisladores, concejales y consejeros escolares.
La urgencia que mueve al peronismo tiene que ver con que resta poco más de un mes para el cierre de listas que opera el 19 de julio y hay varios legisladores que se verían impedidos de reelegir. Entre ellos, los mencionados la ultracristinista García, Soos, que responde al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y Vivona, de Malvinas Argentinas.
No son los únicos: también hay legisladores del PRO y radicales.
De ahí el nuevo intento que se hará esta semana en el Senado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí