

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las verdades incontrastables de toda política sanitaria indica que es necesario facilitar –no impedir- un acceso menos costoso de la población a los medicamentos. Sin embargo esa premisa básica, de la cual derivan derechos y garantías relacionados a la salud y a la vida de las personas, no se está cumpliendo cabalmente en nuestro país.
Tal como se ha señalado hace pocas semanas, no se respeta la situación de jubilados y personas de mayor edad, que se ven obligados a restringir la compra y el consumo que son imprescindibles para ellos. Se habla, en muchos de estos casos, de remedios de mediana o alta complejidad.
Se publicó en este diario un informe que determinó que el precio de ese tipo de medicamento se incrementó en lo que va de este año un 41 por ciento más que la jubilación mínima en igual período.
El estudio, que tuvo alcance nacional, determinó que desde 2023 la canasta de remedios del PAMI subió 394,2 por ciento, un porcentaje mucho mayor que el que registró el aumento de las jubilaciones y pensiones. A su vez, la principal obra social de nuestra Provincia no dejó de decaer en las coberturas por remedios y prácticas médicas.
Sin embargo, tal como se detalló en este diario, a partir de los incipientes brotes de gripe que aparecen no sólo se encuentran altos los precios de los remedios de mayor complejidad, sino que, con la llegada del frío, en los últimos días se volvió mucho más caro comprar los medicamentos de venta libre, al punto de que un blíster de un descongestivo contra la gripe llegó a costar 5 mil pesos.
La caja de diez comprimidos del antigripal más requerido para tratar los síntomas de la gripe cuesta $5.100 pesos, cuando hace dos meses se conseguía por $4.300. En cuanto a las infusiones en sobrecito, que combinan antifebril y un descongestivo nasal, y ayudan a aliviar los primeros síntomas gripales, la unidad cuesta entre 2.000 y 2.500 pesos, según el laboratorio. Otro medicamento que se utiliza para aliviar el dolor de cabeza o reducir la fiebre asociada a resfríos y gripe, el blíster de 8 comprimidos cuesta $2.300 y el de 10 unidades, $2.600, en valores que implican recientes aumentos.
LE PUEDE INTERESAR
“No se puede hablar de proscripción política”
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Obras sociales que retacean sus prestaciones, que disminuyen coberturas en las prácticas o en la cobertura de medicamentos y que dejan a sus afiliados indefensos frente a graves problemas de salud. Laboratorios que no cesan de fijar incrementos de precios que vuelven inaccesibles las compras y ahora remedios de venta libre con costos que se disparan.
Las autoridades nacionales y provinciales de las áreas de salud debieran, por lo pronto, analizar este problema con rigurosidad, sincerándolo sin rebuscar ideologismos o matices electoralistas. El buen estado de salud de la población es un valor que, valga la expresión, no tiene precio. En cambio, sí puede tener un precio elevado permanecer de brazos cruzados, indiferentes ante el calvario que hoy viven.
La salud es un bien inalienable, un derecho esencial cuya atención debiera encontrarse garantizada sin excusas y es aquí en donde debiera verse la presencia del Estado, en su rol de garante de que toda la población pueda acceder a los medicamentos, extremando esfuerzos en la búsqueda de acuerdos.
Por su parte, el mercado debe permitir que los habitantes tengan, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama. Como en las anteriores ocasiones, el problema está planteado y no debe perderse tiempo en hallar soluciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí