
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 50% a las importaciones de cobre, una declaración que agitó los mercados del metal rojo, cuyos precios se dispararon en EE UU y bajaron en Londres. Son varias las implicaciones que tendría la medida sobre ese metal, crucial para la transición energética.
La demanda de cobre, un metal utilizado en el cableado de paneles solares, turbinas de los aerogeneradores y baterías de vehículos eléctricos, se ha disparado en los últimos años, más allá de su tradicional uso en la construcción. Con la electrificación de los transportes, el crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) y de los centros de datos, “EE UU, como China y otras grandes economías, está confrontado a una demanda de electricidad en fuerte aumento”, indicó Ole Hansen, de Saxo Bank.
El cobre, un “metal estratégico para la industria manufacturera y para la producción de material”, también lo es para la producción “de armas de guerra”, apuntó por su parte Jason Schenker, analista en Prestige Economics. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo mundial de cobre pasará de 26 millones de toneladas en 2023 a casi 33 millones de toneladas para 2035, lo que supone un alza del 26%. A principios de los años 1990, EE UU casi no dependía de las importaciones del cobre, según la Casa Blanca. Esto cambió con el tiempo, lo cual “aumentó los riesgos para la seguridad de la cadena de abastecimiento”, dijo la Presidencia en febrero. China, rival económico de Estados Unidos, es el primer productor de cobre refinado (distinto del mineral de cobre) pero, como Washington, es un importador neto del metal rojo, lo cual limita su influencia en el mercado. Ole Hansen consideró que la aplicación de tarifas al 50% “no tiene sentido” y que perjudicaría sobre todo a EE UU o a sus proveedores principales, Chile, Canadá o Perú, que son además “naciones amigas”.
Y más teniendo en cuenta que la capacidad de Washington de aumentar su producción dista de ser suficiente, lo que podría empujar al presidente Donald Trump a moderar sus anuncios, según el analista de Saxo Bank. Por el momento, el gobierno de Chile, país que es el principal productor de cobre del mundo con casi un 25% de la oferta global, afirmó que “reacciona con cautela” a los anuncios de Trump, y señaló que aguarda una “comunicación oficial” al respecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí