
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una prosa breve, contenida y feroz, la autora retrata la deriva de dos adolescentes afectados por el universo adulto
Delphine de Vigan / Web
Hay novelas que se leen como una bofetada, que no dan tregua y no ofrecen salida. ‘Las lealtades’, de Delphine de Vigan, es una de ellas. Publicada en 2018, esta obra breve pero densísima pone en escena un puñado de personajes quebrados, atrapados en una coreografía de silencios, omisiones y culpas. Su estructura coral —cuatro voces narrativas: dos niños, una madre y una docente— permite ver la misma catástrofe desde distintos ángulos. Pero hay un centro indiscutible en esta novela: se llama Théo, tiene doce años y bebe alcohol como si de eso dependiera su supervivencia.
Delphine de Vigan arranca con una definición. Las lealtades, dice, son “lazos invisibles que nos vinculan a los demás, lo mismo a los muertos que a los vivos, fidelidades silenciosas, las leyes de la infancia que dormitan en el interior de nuestros cuerpos, nuestras alas y nuestros yugos, las zanjas en las que enterramos nuestros sueños”. Todo lo que sigue será una puesta en escena de esa idea brutal: cómo esos lazos que deberían salvar, a veces matan.
Théo vive entre dos padres que han dejado de serlo. El padre, sumido en la depresión, vegeta en un departamento cada vez más sucio, encerrado en sí mismo. La madre, tomada por un odio furioso hacia su ex, usa al hijo como campo de batalla. Théo, incapaz de encontrar un refugio emocional, se fuga hacia el alcohol, en compañía de Mathis, su mejor amigo, también atrapado en una familia al borde del colapso. La madre de Mathis descubrirá en la computadora del marido algo monstruoso que terminará de erosionar su mundo. Y Hélène, la docente de los chicos, buscará intervenir, empujada tanto por la intuición pedagógica como por los fantasmas de su propia infancia: un pasado marcado por la violencia y la omisión.
El mundo de ‘Las lealtades’ está envuelto en una materia corrupta que parece imposible de limpiar. Los adultos no entienden, no alcanzan, no llegan. Están tan atrapados en sus propios abismos que ni siquiera perciben lo que les pasa a sus hijos. Lo siniestro no viene de lo extraordinario, sino de lo habitual: el silencio, la omisión, la negligencia. Todo lo que se naturaliza hasta que un cuerpo —el de un niño, por ejemplo— cae.
La obra no se lee, se atraviesa. No busca moralejas ni finales redentores. Nos enfrenta con lo que preferimos no ver: las fracturas invisibles de la infancia, las pequeñas miserias cotidianas que se convierten en tragedia, la forma en que los adultos —por acción u omisión— pueden ser cómplices del derrumbe de un niño. Nos obliga a mirar de frente, sin consuelo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí