
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes del sudeste bonaerense retomaron en General Guido los debates que habían iniciado en la jornada ampliada realizada en la Sociedad Rural de 9 de Julio. El estado de los caminos rurales, el funcionamiento del INTA y las retenciones, entre los temas centrales
Escuchar esta nota
Luego del encuentro zonal ampliado realizado en la Sociedad Rural de 9 de Julio, dirigentes de las rurales del sudeste bonaerense mantuvieron su reunión mensual en General Guido, en el marco de la Zona VI de CARBAP. La agenda incluyó temas urgentes como la seguridad rural, la interrupción del transporte escolar por caminos intransitables, la superposición de tasas municipales y un proyecto de ordenanza sobre guías y señales. Además, se debatió el impacto de los derechos de exportación y la reforma del INTA.
Durante el encuentro se compartieron impresiones sobre la jornada celebrada en 9 de Julio, en la que se conmemoró el 17º aniversario del voto “no positivo” en el Senado que frustró la aplicación de retenciones móviles. Los asistentes valoraron el nivel de discusión del acto y destacaron la necesidad de un planteo gremial firme que apunte a establecer “un cronograma de reducción de los derechos de exportación hasta su eliminación”. La mesa expresó su adhesión al documento “basta de promesas” emitido por CARBAP, con matices que apuntan a sostener un diálogo sin fricciones.
Como parte del encuentro en General Guido, la Sociedad Rural local convocó al ingeniero Gastón Larrea, del INTA Cuenca del Salado, quien presentó una disertación sobre calidad del agua subterránea y su impacto en la producción ganadera. Larrea mostró diferencias según zonas dentro de la cuenca y el sistema de Tandilia, y explicó cómo el mapeo en curso permite ajustar prácticas técnicas y nutricionales, especialmente en la etapa de recría, además de sugerir métodos para mejorar la recarga de pozos.
También participó el jefe de la Patrulla Rural local, Martín Ayra, quien compartió detalles del esquema de “Seguridad Rural Pro Activa”. Explicó cómo se articula el trabajo con vecinos, entidades y fuerzas policiales para prevenir delitos mediante controles y monitoreos constantes.
Uno de los temas que volvió al centro del debate fue la educación rural. Las lluvias de julio y la falta de mantenimiento de los caminos provocaron suspensiones reiteradas del transporte escolar, afectando tanto a alumnos como a docentes en distritos como General Guido y Ayacucho. Las rurales remarcaron su preocupación por el impacto de esta situación en la continuidad educativa y pidieron a CARBAP reforzar el reclamo ante Provincia y municipios para garantizar el derecho a la educación y la conectividad vial.
En ese contexto, se puso como ejemplo el proyecto de ordenanza que la Sociedad Rural de Saladillo presentó ante el Concejo Deliberante local, con el objetivo de reducir en un 25 % anual la “Tasa de Guías, Marcas y Señales” hasta su eliminación en 2030. La entidad sostiene que se trata de una carga burocrática que ya es más costosa que el Documento de Tránsito Electrónico (DTe) del Senasa, y que obliga a duplicar procesos sin aportar a la eficiencia. La iniciativa busca mantener el financiamiento municipal, pero con una revisión integral de la estructura tributaria.
Durante la reunión también se confirmó que el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, convocó a la Mesa de Enlace para discutir la reforma del INTA. Aunque aún no hay detalles sobre la fecha o modalidad del encuentro, las rurales del sudeste respaldaron la participación del ingeniero Sergio Melgarejo, presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano y consejero por CRA, para plantear una postura clara sobre el impacto de los cambios impulsados por el Gobierno Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí