
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La organización de la clase, el diseño de imágenes disparadores o alternativas para enseñar un tema: los usos de la IA de los profes
Los docentes consultados coinciden en la necesidad de resignificar una práctica ya instalada / web
Antes que todo, fue la experiencia y la trasmisión oral. Le devino el libro: la enciclopedia y el diccionario se instalaron como fuente de información en la sociedad. A fines del siglo XX fue la web: dentro de este universo en línea, un lugar conocido como “El Rincón del Vago” -entre tantos otros- ganó popularidad en estudiantes por la cantidad de resúmenes escolares disponibles. ¿Sin internet? Una enciclopedia digital llamada “Encarta” otorgaba definiciones, videos y conceptos, aunque de forma limitada.
Todos estos antecedentes parecen no acercarse a la abrumadora Inteligencia Artificial (IA): una aparente fuente inagotable de información y respuestas.
En las escuelas de la Ciudad, su uso ya está instalado en el cuerpo estudiantil. Pero lo cierto es que también gana terreno en la práctica docente. Más allá del uso, la incógnita a resolver es el cómo.
“Creemos que no se trata de resistir su uso, sino de aprender a integrarla de manera reflexiva y ética en el proceso de enseñanza”, reflexionó Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa).
Como entidad referente, desde Aiepa aconsejaron el uso de la IA como asistente pedagógico, es decir, para la generación de ideas de actividades o adaptar materiales a distintos niveles. También, es vital “enseñar a los estudiantes a analizar y validad la información que obtienen mediante herramientas de IA”, indicó Zurita.
A ello agregó la planificación de secuencias didácticas y la elaboración de “consignas abiertas que estimulen la creatividad” con ayuda de la IA, como usos aconsejables. Eso sí: la formación continua a través de capacitaciones y espacios de intercambios “son clave”, destacó el secretario ejecutivo.
LE PUEDE INTERESAR
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
LE PUEDE INTERESAR
Con un emotivo festejo, una vecina de Villa Elisa entró al club de los 100
Juan Pablo Dagnino, docente en varias escuelas de la Ciudad, contó a EL DIA: “La uso más que nada para agilizar cosas en la planificación. Por ejemplo, me dan una lista, yo le saco una foto y le pido a la Inteligencia Artificial que lo haga”.
Francisco Silvosa, profesor de Sociología y Comunicación, Cultura y Sociedad -entre otras materias- en secundarias de la Ciudad, manifestó la necesidad de “resignificar el uso de la IA”: “Yo utilizo a la inteligencia para generar alternativas de cómo puedo brindar una clase y no quedarme siempre con la misma práctica”, señaló. “Desde el lugar del docente, la IA me puede brindar tips o consejos. El objetivo es que los estudiantes pongan en relación a la IA con situaciones cotidiantes de la realidad. Que no sea una respuesta genérica”, continuó.
“Yo la uso para el diseño de imágenes disparadoras, en el armado de documentos o en la relación entre textos”, sumó un docente de la Ciudad que prefirió no ser nombrado.
Juan Pablo Martin, docente en instituciones privadas de la Región, expresó que suele usar Chat GPT, una de las inteligencias más populares. “La uso para buscar referencias, como extractos de libros; y después cuando tengo que redactar alguna nota a las familias”, detalló a este diario.
En tanto, Tomás Blauyero, profesor de arte en secundarias de la Ciudad, aseveró que usa la IA para el armado de las clases: “Capaz tengo una idea pero no sé como arrancarla o terminarla. Vuelco mi inquietud a la IA y de ahí saco lo que me sirve”.
No obstante, todos los docentes consultados coincidieron en que muchos casos los datos que otorga la Inteligencia Artificial no son correctos, especialmente los que dan estadísticas, datos históricos o información sobre la actualidad. Por ello, insisten a sus estudiantes que revisen la fuente y que la mirada crítica se convierta también como una práctica educativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí